Consultora McKinsey acuerda pago de US$573 millones por crisis de opiáceos
Casi medio millón de estadounidenses murieron por sobredosis causadas por opiáceos recetados y vendidos ilegalmente entre 1999 y 2018.
Publicidad
Casi medio millón de estadounidenses murieron por sobredosis causadas por opiáceos recetados y vendidos ilegalmente entre 1999 y 2018.
La prestigiosa consultora McKinsey acordó pagar 573 millones de dólares para resolver demandas en Estados Unidos que la acusan de haber contribuido a la crisis de los opioides a través de su asesoramiento a grupos farmacéuticos como Purdue Pharma, fabricante del Oxycontin.
Los términos del acuerdo, anunciado el jueves por la procuradora de Nueva York, Letitia James, indican que McKinsey no ha reconocido ni desestimado las acusaciones en su contra, posición que le permite al grupo evitar que terceros puedan demandarlo.
Sin embargo, McKinsey ha cooperado con estados como Nueva York, California, Connecticut, Colorado y Oregón.
“Las tácticas de marketing deliberadas y cínicas de McKinsey ayudaron a impulsar la crisis de los opioides al ayudar a Purdue Pharma a dirigirse a los médicos que sabían que estaban prescribiendo opiáceos en exceso”, señaló James.
McKinsey asesoró a Purdue Pharma, que se declaró culpable el año pasado en este caso, para ayudarlo a impulsar las ventas, según los investigadores del estado de Nueva York.
Recomendó que el grupo farmacéutico se concentrara en las dosis altas consideradas más lucrativas, según los documentos judiciales.
Este acuerdo, celebrado con 47 estados estadounidenses y el Distrito de Columbia, que incluye Washington, aún debe ser validado por un juez según lo exige el sistema de justicia estadounidense.
Además de la sanción pecuniaria, McKinsey también aceptó restricciones futuras sobre el alcance de su actividad: la firma ya no aceptará asesorar a una firma en el desarrollo, fabricación, promoción, comercialización, venta, uso de un opiáceo o narcótico.
Casi medio millón de estadounidenses murieron por sobredosis causadas por opiáceos recetados y vendidos ilegalmente entre 1999 y 2018, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
Publicidad
El AC Milan, tres días después de su primera derrota en la Serie A ante la Juventus (3-1), volvió a la senda de la victoria ante el Torino (2-0) este sábado en San Siro, con el regreso del astro sueco Zlatan Ibrahimovic.
Se develan más candidaturas para integrar la alta corte. Hoy cierra la inscripción de postulaciones ante el CSU.
Publicidad