Costa Rica corta aportes a campañas de partidos políticos para contener déficit
El país pretende contener el faltante fiscal mediante un conjunto de cortes de gastos.
Publicidad
El país pretende contener el faltante fiscal mediante un conjunto de cortes de gastos.
Costa Rica puso en vigor este miércoles una ley que corta fuertemente los aportes estatales a los partidos políticos para la campaña electoral de 2022, como parte de su esfuerzo por contener su explosivo déficit fiscal. El presidente, Carlos Alvarado, firmó la «Ley de ahorro para la campaña política de 2022», que reduce el aporte estatal a los partidos del 0,19% del PIB al 0,08%, con lo cual el fisco se ahorraría alrededor de 60 millones de dólares. El corte regirá para las elecciones presidenciales y legislativas de 2022 y para las municipales de 2024, según la iniciativa votada por la Asamblea Legislativa (parlamento). «Esta firma representa la unión de fuerzas políticas con miras al deseo común de darle al país un respiro a sus finanzas públicas por medio del ahorro», comentó Alvarado en una ceremonia en la Casa Presidencial. La ley entra en vigor en momentos que Costa Rica negocia con el Fondo Monetario
Publicidad
Publicidad