La Fiscalía General de la República de México determinó no ejercer acción penal en contra del General Salvador Cienfuegos Zepeda.
“Del análisis correspondiente, se llegó a la conclusión de que el General Salvador Cienfuegos Zepeda nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas; y tampoco sostuvo comunicación alguna con ellos, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos”, indicó en un comunicado luego de que el Departamento de Estado de EE.UU. difundiera en la acusación contra el militar que entre las pruebas que tenía había comunicaciones del militar con integrantes de este grupo delictivo a través de una BlackBerry.
El exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos fue acusado en Estados Unidos de narcotráfico y lavado de dinero y extraditado a México para ser investigado tras una petición del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El exjefe del Ejército durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto fue detenido en los Ángeles, California, el 15 de octubre de 2020, por solicitud de la Agencia Antidrogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés). Se le señalaba de brindar protección a cambio de sobornos a un grupo relacionado con el cártel de los Beltrán Leyva.
Luego de una cruzada diplomática, el gobierno de EE.UU. entregó a México al general en retiro. Volvió al país el 18 de noviembre en el aeropuerto de Toluca, Estado de México, donde se le notificó de que se abriría una investigación en su contra y fue puesto en libertad ese mismo día.
La FGR a cargo de Alejandro Gertz Manero afirmó que tampoco se encontró prueba alguna de que hubiera utilizado ningún equipo o medio electrónico, ni que hubiera emitido orden alguna para favorecer al grupo delictivo señalado en el caso.
“Del análisis de su situación patrimonial y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, no apareció dato alguno o síntoma de obtención de ingresos ilegales o acrecentamiento de su patrimonio fuera de lo normal, de acuerdo con sus percepciones en el servicio público”, afirmó la FGR.
“Por los motivos anteriores, y con base en los razonamientos y pruebas en la carpeta correspondiente, la Fiscalía General de la República, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ha determinado el no ejercicio de la acción penal, en favor del General Salvador Cienfuegos Zepeda”,puntualizó la FGR en su comunicado.