Detectan en EE. UU. y Chile casos de la nueva cepa del COVID
Los dos primeros casos de esa cepa en América del Norte se descubrieron en Canadá el fin de semana.
Publicidad
Los dos primeros casos de esa cepa en América del Norte se descubrieron en Canadá el fin de semana.
Colorado registró el primer caso estadounidense de la variante de coronavirus que surgió recientemente en Reino Unido, dijo ayer el gobernador de ese estado, Jared Polis. Mientras, autoridades sanitarias de Chile también informaron que detectaron el primer caso de la nueva cepa en una mujer chilena que arribó a Santiago y luego se trasladó al sur del país.
En un tuit Polis dio el anuncio y adjuntó una declaración oficial de su oficina y de los funcionarios de salud estatales que decía que el individuo afectado es un “hombre de unos 20 años que se encuentra actualmente aislado en el condado de Elbert y no tiene antecedentes de viajes”.
La persona no tenía contactos cercanos enfermos, según el comunicado, pero la situación seguirá siendo monitoreada “muy de cerca” y las autoridades están trabajando para identificar otros casos potenciales mediante el rastreo de contactos del hombre.
‘The Washington Post’ informó que el caso de Colorado es la primera infección conocida de esta variante del virus que se registra en Estados Unidos. Según los expertos esta variante es potencialmente más contagiosa que las anteriores. Se ha informado de más de 3 mil casos de esa cepa en Reino Unido y en decenas de países de Europa y de todo el mundo, según la agencia de salud de la Unión Europea, la ECDC.
Pasajera contagiada
En tanto, la subsecretaria del Ministerio de Salud de Chile, Paula Daza, informó que el contagio en el país fue detectado en una pasajera chilena después de un análisis al examen de PCR (hisopado) que se le hizo tras presentar síntomas una vez que llegó a Chile el 21 de diciembre proveniente desde Madrid, luego de estar en Dubái y Londres, después se trasladó en avión a la ciudad de Temuco, a unos 800 km al sur de Santiago.
Tras detectar esta nueva cepa, las autoridades de Salud anunciaron que a partir del 31 de diciembre todos los pasajeros –chilenos y extranjeros– que ingresen al país deberán hacer una cuarentena obligatoria de 10 días. Chile reabrió sus fronteras a mediados de noviembre luego de un cierre desde marzo.
Ayer, América Latina y el Caribe superaron el medio millón de muertos por COVID-19 desde el inicio de la pandemia. La región es la segunda zona más enlutada del mundo después de Europa, que acumula 559 mil 334 fallecidos.
Campaña de vacunación
Argentina lanzó ayer su campaña de vacunación contra el COVID-19 con la aplicación del inmunizante ruso Sputnik V y se convirtió en el tercer país del mundo en inocular a su población con el inmunizante del laboratorio ruso Gamaleya, y en el cuarto país latinoamericano en comenzar a inocular a su población. México, Costa Rica y Chile estaban aplicando la vacuna del laboratorio Pfizer desde la semana pasada.
Publicidad
Jose Rubén Zamora
Parece que los famosos hacen lo que sea por un like.
Playlist creada por la Biblioteca Vallcarca de Barcelona basada en el libro ‘La historia del jazz’
Publicidad