Cámara de Representantes aprueba aumentar ayuda por COVID
El senado podría votar hoy sobre esta iniciativa.
Publicidad
El senado podría votar hoy sobre esta iniciativa.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos logró aprobar un incremento de US$600 a US$2 mil en los depósitos directos que recibirán los estadounidenses, algo a lo que se opusieron varios republicanos pese a que el presidente saliente, Donald Trump, había exigido ese aumento. Además, los legisladores también votaron en favor de anular el veto de Trump a una medida para gastos de Defensa.
Con 275 votos a favor y 134 en contra, la Cámara de Representantes avaló aumentar el monto de dichos cheques. Sin embargo, los republicanos, que controlan el Senado, aún tienen que indicar si apoyarán el aumento de los pagos de ayuda y los gastos de Defensa.
Para aprobar el aumento, la Cámara de Representantes necesitaba el visto bueno de dos tercios de sus miembros, por lo que era indispensable el respaldo de algunos de los miembros de la bancada republicana.
En la sesión, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, pidió a los republicanos que votaran a favor para ayudar a las familias afectadas por la pandemia y han perdido sus trabajos o se enfrentan a otras dificultades económicas.
“Los republicanos solo tienen una opción: votar por esta ley o negar el dolor que sienten las familias. Rechazar esto sería negar los desafíos económicos a los que se enfrenta el pueblo estadounidense. Pido un fuerte apoyo bipartidista”, urgió Pelosi.
Después de cinco días negándose a hacerlo, el domingo, Trump finalmente ratificó el proyecto de ley por valor de 2.3 billones de dólares y que incluía un paquete de estímulo de US$900 millardos para paliar el deterioro de la economía debido a la pandemia.
Anulan veto de Trump
Con 322 votos a favor y 87 en contra, la Cámara votó a favor de anular el veto presidencial al proyecto de ley de política y gasto de defensa por un valor de US$740 millardos, que incluye sanciones contra el proyecto del gasoducto Nord Stream 2 y a Turquía por la adquisición del Sistema de defensa aérea ruso S-400.
No obstante, Trump la prohibió porque no derogó la llamada Sección 230, una ley federal que le otorgó protección legal a la responsabilidad de las empresas de internet, y además porque incluía eliminar los nombres de militares del sur esclavista de la Guerra Civil (1861-65) que identificaban a varias bases de las fuerzas armadas.
Riesgos de seguridad
El presidente electo Joe Biden dijo ayer que las personas designadas por Donald Trump en el Pentágono estaban estancando la transición y advirtió que, como resultado, Estados Unidos enfrenta riesgos de seguridad. “En este momento, simplemente no estamos obteniendo toda la información que necesitamos de la administración saliente en áreas clave de seguridad nacional”, expresó Biden tras una sesión informativa junto a su vicepresidenta Kamala Harris.
US$900
millardos en ayudas urgentes a familias y empresas golpeadas por los efectos de la pandemia contempla el presupuesto, que además de garantizar la financiación del Gobierno hasta septiembre supone un desembolso total de US$2.3 billones.
Publicidad
La modernización de las terminales aéreas de la ciudad de Bluefields forma parte de un programa quinquenal (2021-2025) del BCIE que impactará de forma integral a las comunidades indígenas de la Costa Caribe nicaragüense.
En plena carrera mundial contra el covid-19, Francia y el Reino Unido ampliaron este lunes la vacunación a más personas mayores con la esperanza de comenzar a doblegar la pandemia, que ha provocado más de 550 mil muertes en América Latina.
Publicidad