Publicidad
México emprenderá hoy su plan “más grande” de vacunación, tras el arribo ayer de las primeras vacunas contra el COVID-19 desarrolladas por el dúo farmacéutico Pfizer/BioNTech.
El cargamento llegó a las 09H02 GMT en un avión proveniente de Bélgica que era esperado en el aeropuerto de Ciudad de México por una nutrida comisión encabezada por el canciller, Marcelo Ebrard. Escoltadas por efectivos de la Secretaría de Defensa, las vacunas fueron trasladadas luego a una instalación militar del sur de la capital.
“Se inicia hoy una operación muy grande de vacunación y de transporte de las vacunas que vamos a necesitar en México”, dijo el canciller a la prensa en la terminal aérea.
Ebrard lidera las negociaciones para comprar vacunas contra el nuevo coronavirus. El Ministro no precisó cuántas dosis llegaron ayer.
México se convirtió así en el primer país latinoamericano en recibir vacunas contra el COVID-19, que se ha cobrado casi 120 mil vidas en esta nación de 129 millones de habitantes. El país es el cuarto más enlutado en cifras absolutas y el decimocuarto por tasa de mortalidad.
Por su parte, Costa Rica recibió ayer por la noche su primer lote de vacunas contra la COVID-19 e iniciará la vacunación de parte de su población hoy, informó su presidente, Carlos Alvarado. El primer lote trae 9 mil 750 dosis.
Costa Rica se convierte así en uno de los primeros países de la región en empezar a vacunar a sus ciudadanos contra la pandemia.
El país centroamericano había anunciado la semana pasada que estaba avalado el uso de vacunas de Pfizer/BioNTech contra el COVID-19 para sus habitantes, aunque en ese momento se había precisado que estarían disponibles en el país en el primer trimestre de 2021.
Las primeras vacunas se aplicarán a personal de la salud y adultos mayores.
Autorizada
El Ministerio de Salud de Argentina autorizó “con carácter de emergencia” la vacuna Sputnik V, cuyo primer cargamento es esperado hoy en el país, luego de haberse aprobado la vacuna de Pfizer-BioNTech, con la que el Gobierno negocia un acuerdo de provisión.
Publicidad
Los interesados tendrán del 25 de enero hasta el 28 de febrero para aplicar.
Publicidad