Abordan nuevo enfoque en la migración regional
Esta fue la primera vez que el Presidente mexicano conversó con Joe Biden.
Publicidad
Esta fue la primera vez que el Presidente mexicano conversó con Joe Biden.
El presidente electo de EE. UU., Joe Biden, y el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, hablaron de un nuevo enfoque en la migración regional, según el comunicado emitido por la parte estadounidense tras una conversación telefónica entre ambos.
“Los dos líderes destacaron un deseo compartido de lidiar con las causas fundamentales de la migración en El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur de México, para construir un futuro de mayor oportunidad y seguridad en la región. Discutieron la colaboración en un nuevo enfoque de la migración regional que ofrece alternativas a emprender el peligroso viaje a Estados Unidos”, señaló la nota.
Asimismo agrega que Biden está comprometido en trabajar con México desde los primeros meses de su administración.
Sin embargo, el equipo de Biden evitó comentar si ambos líderes habrían discutido temas como el combate bilateral al narcotráfico o el T-MEC, pero destacó la búsqueda de una nueva política de asilo distinta a la de Donald Trump.
“Biden se comprometió a trabajar para construir la infraestructura y las capacidades regionales y fronterizas necesarias, a fin de facilitar un nuevo enfoque ordenado y humano de la migración que respete las normas internacionales sobre el trato de las solicitudes de asilo”, dice el resumen.
Desde el inicio de la administración Trump, la política de Estados Unidos sobre asilo ha sido sumamente restringida e incluye la creación, a fines de 2018, del programa Quédate en México, por el que solicitantes de asilo de terceros países son devueltos a México.
Además de asegurar la frontera común y garantizar una migración segura y ordenada, Biden habló de contener el COVID- 19, así como de “trabajar en estrecha colaboración con México y otros socios regionales, incluyendo la sociedad civil, el sector privado, las organizaciones internacionales y los gobiernos, durante los primeros meses de su administración, para construir la infraestructura y las capacidades regionales y fronterizas necesarias”.
El Presidente Electo de Estados Unidos, quien tomará posesión del cargo el 20 de enero, reconoció que se requieren tiempo y recursos para alcanzar estos objetivos.
Necesidades
La carta de felicitación que López Obrador envió a Biden el lunes pasado, destacaba la necesidad de promover el desarrollo del sur de México y Centroamérica como una forma de disuadir la migración. -AFP
Publicidad
WandaVision presenta una nueva versión del logotipo de Marvel Studios que incorpora una nueva imágen
La plataforma de ‘streaming’ dio la campanada al anunciar sus estrenos para este año. Promete una salida por semana y grandes luminarias.
Publicidad