Abogado advierte sobre peligroso precedente para la impunidad en El Salvador
El cierre del juicio sobre el asesinato de seis jesuitas, sienta un precedente “nefasto” para otros procesos relacionados con el conflicto armado.
Publicidad
El cierre del juicio sobre el asesinato de seis jesuitas, sienta un precedente “nefasto” para otros procesos relacionados con el conflicto armado.
El cierre del juicio sobre el asesinato de seis jesuitas y dos asistentes en 1989, recientemente dictado por dos magistrados acusados de prevaricato, sienta un peligroso precedente para combatir la impunidad en El Salvador, dijo este jueves a Sputnik el abogado Manuel Escalante.
“Esta negligencia llevó a dictar una sentencia injusta, que no solamente niega la reapertura del juicio, si no que sienta un precedente nefasto para otros procesos relacionados con el conflicto armado, como la masacre de El Mozote y el magnicidio de monseñor Oscar Arnulfo Romero”, afirmó Escalante, del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana (Idhuca).
Dicha institución denunció ante la Fiscalía General de la República a Roberto Argueta y Juan Manuel Bolaños, magistrados de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, quienes admitieron un recurso de casación presentado por la defensa de los imputados en la matanza perpetrada en el campus de la universidad José Simeón Cañas (UCA) en noviembre de 1989.
Publicidad
Mauricio Tapia, técnico de Comunicaciones, eso espera: que se haya aprovechado la pausa para preparar de la mejor manera el juego del domingo contra Antigua.
Publicidad