Publicidad
El número de periodistas encarcelados alcanzó un récord en 2020, indicó este martes la oenegé estadounidense Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), que acusó a gobiernos de todo el mundo de reprimir a los medios de comunicación y alimentar la desinformación en tiempos de pandemia.
Según el informe anual del CPJ, 274 periodistas fueron encarcelados, y 26 profesionales de los medios murieron este año.
“Es escandaloso y lamentable”, dijo el director ejecutivo de la oenegé, Joel Simon, en un comunicado.
Según la CPJ, el país que más periodistas envió a la cárcel fue China, por segundo año consecutivo, con 47 de ellos.
Turquía, Egipto, Arabia Saudita, Bielorrusia, y Etiopía también están entre los países que más encarcelan a periodistas.
Las conclusiones del informe del CPJ coinciden con las de Reporteros Sin Fronteras, que señaló en su balance anual publicado el lunes que el número de periodistas detenidos en el mundo, 400, se mantuvo “históricamente alto” en 2020.
Publicidad
El líder hizo esta declaración ante el partido durante una presentación de trabajo de nueve horas, a lo largo de tres días, cuyos detalles KCNA reveló por primera vez el sábado.
Personal de la Conred comunicó la situación a autoridades y a la polación de las comunidades aledañas al volcán para que se tomen medidas. Aún no se han realizado evacuaciones.
La pandemia, la economía, la polarización política y el juicio político a Trump son algunos de los temas que tendrá que enfrentar el nuevo mandatario estadounidense.
Publicidad