Eta impactó este martes como huracán categoría 4 la costa de del Caribe Norte de Nicaragua, cerca de la frontera con Honduras, con vientos de 230 km/h y fuertes lluvias que ya dejaban inundaciones, según fuentes oficiales.
El ojo de Eta ingresaba por las costas de Bilwi, principal ciudad del Caribe Norte de Nicaragua con categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson de 5, afirmó el director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca, en rueda de prensa.
“El borde del ojo de la tormenta está iniciando tocar ya tierra” con vientos de 230 km/h, indicó Baca.
El huracán, que evolucionó rápidamente el lunes en las aguas cálidas del Caribe, destrozó techos de viviendas de la empobrecida región, donde la población de origen indígena y afrodescendiente ya venía sufriendo desde hace 10 horas los furiosos efectos del ciclón.
Las agencias de clima internacionales consideran que las lluvias torrenciales potencialmente catastróficas y potencialmente mortales durarán días en gran parte de América Central después de que Eta se mude tierra adentro.
Partes del norte de Nicaragua podrían ver una inundación de 14 a 21 pies por encima de los niveles normales de marea. Esta es aproximadamente la magnitud de la marejada ciclónica experimentada durante el huracán Félix de categoría 5 en 2007.
En su punto máximo el miércoles por la noche y la madrugada del jueves, Eta fue el tercer huracán más fuerte registrado en noviembre en el Atlántico por la velocidad del viento y solo el quinto huracán de categoría 4 o superior del Atlántico en ocurrir en el mes. Paloma en 2008 fue el último huracán de categoría 4 de noviembre en el Atlántico.
Leído en Wheather Chanel.