Trump recorre estados clave, Biden se queda en Pensilvania
Ambos candidatos a la Casa Blanca ya emitieron su voto anticipado para evitar aglomeraciones en el día de la elección.
Publicidad
Ambos candidatos a la Casa Blanca ya emitieron su voto anticipado para evitar aglomeraciones en el día de la elección.
Con cinco mitines en estados clave, Donald Trump imprimió ayer un ritmo frenético a su campaña en un intento por alcanzar a su rival demócrata en la carrera por la Casa Blanca, Joe Biden, quien ayer concentró sus fuerzas en Pensilvania.
“Un voto para mí y el Partido Republicano es un voto para el sueño americano”, dijo Trump ante simpatizantes en Michigan, en el primero de sus cinco actos. Trump viajó luego a Dubuque, Iowa, y Carolina del Norte, Georgia y a última hora de la noche, Florida.
A sus 74 años, a un mes de haber contraído COVID-19 y tras cientos de mitines en busca de un nuevo mandato, el Presidente no muestra señales de cansancio. Hoy también ofrecerá cinco mitines en cuatro estados.
En contraste, su rival demócrata, Biden, solo estuvo en Pensilvania, rodeado de líderes religiosos, para movilizar a los votantes en este estado industrial clave que Trump visitó el sábado y que ganó por estrecho margen en los comicios de 2016 frente a Hillary Clinton.
“Mi fe ha sido una inconmensurable fuente de consuelo en tiempos de dolor y una inspiración diaria para luchar contra el abuso de poder en todas sus formas”, dijo Biden en Twitter.
En Michigan, Trump recibió los halagos de sus seguidores que se congregaron pese a la nieve. El mandatario ganó en 2016 este estado clave, antiguo corazón de la industria automotriz, con una ventaja de menos de 11 mil votos.
Trump sigue minimizando la gravedad de la pandemia.El renombrado epidemiólogo Anthony Fauci criticó en una entrevista con el diario The Washington Post la estrategia del gobierno para hacer frente al coronavirus, generando un contraataque de la Casa Blanca, que lo acusó de querer debilitar al candidato-presidente.
Según las estimaciones de economistas de Stanford, 18 de los mitines de campaña de Trump provocaron más de 30 mil casos de coronavirus y más de 700 fallecidos, aunque no necesariamente entre los participantes, en base a un modelo estadístico.
Una encuesta del diario‘The New York Times y del Sienna College publicada ayer muestra a Biden por delante de Trump en cuatro estados decisivos. En todos ellos -Pensilvania, Arizona (suroeste), Florida y Wisconsin (norte)- el republicano había ganado en 2016.
Pero los expertos llaman a la cautela, recordando que Trump dio una de las mayores sorpresas de la historia política del país en 2016 al derrotar a Hillary Clinton.
Expectativa en México
Pese a los embates de Trump contra los migrantes, la construcción del muro fronterizo y sus amenazas por gravar importaciones, algunos mexicanos consideran que no le iría mal a su país si lo reeligen. Sin embargo, otros ven una relación bilateral subordinada de México con EE. UU. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido cuidadoso de no intervenir en la carrera por la Casa Blanca. -Univisión
Pide voto a hispanos
El expresidente Barack Obama grabó un mensaje en video para fomentar el voto de la comunidad hispana en favor de Biden, quien fuera su vicepresidente en la Casa Blanca. Obama explica que está en juego el futuro de la salud pública, el control de la pandemia, la recuperación de la economía y la condición de EE. UU. como una nación de inmigrantes. Al final, cierra en español con un eco de su lema de campaña de 2008: “Si se puede, todos juntos”. -Univisión
Publicidad
El Barcelona se mide el domingo en Sevilla al Athletic de Bilbao en la final de la Supercopa de España (20h00 GMT), contra el que ya perdió hace seis años y con la duda sobre el estado físico de su capitán Leo Messi.
El líder Atlético de Madrid remontó para ganar 2-1 al Eibar este jueves, con doblete de Luis Suárez, para afianzarse en el liderato liguero en la 19ª jornada de la LaLiga.
La CICIG hubiese sido más dócil que lo que se avecina.
Publicidad