Publicidad
El Salvador prevé cerrar el año 2020 con una tasa de 23 homicidios por cada 100.000 habitantes, que sería la más baja desde 2015, mientras su gobierno está bajo la lupa de la fiscalía por una presunta negociación con una pandilla para disminuir la violencia.
Según el gobierno, esa baja reflejada en las estadísticas de la Policía Nacional Civil, es “el resultado” de un plan denominado Control Territorial, que incluye el despliegue de policías y soldados en las ciudades con mayor inseguridad.
De confirmarse al término del año la proyección en la tasa de homicidios, ésta sería la más baja que se registraría en los últimos cinco años.
En 2015, según el comunicado oficial, la tasa de homicidios fue de 103 por cada 100.000 habitantes, en 2016 fue de 81, en 2017 fue de 60, en 2018 fue de 50 y en 2019 esa tasa bajó a 35,6.
Actualmente el gobierno del presidente Nayib Bukele está siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) que indaga una supuesta negociación entre funcionarios de gobierno y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
La investigación de la FGR surgió luego de que un reciente reporte periodístico reveló la presunta negociación.
El reporte del periódico digital El Faro revelado a inicios de septiembre, indicó que el gobierno habría negociado hace más de un año con la MS-13 beneficios carcelarios para sus miembros presos a cambio de la reducción de los homicidios.
El presidente Bukele calificó el artículo de El Faro como “ridículo” y al periódico como “un panfleto”.
En el comunicado de este jueves, el gobierno resaltó que “los salvadoreños han sido testigos de la disminución” en los índices de violencia.
En El Salvador, las pandillas tienen unos 70.000 miembros -más de 17.000 de ellos encarcelados- y se dedican a la extorsión y el narcotráfico, entre otras actividades ilegales.
Con 6,6 millones de habitantes, El Salvador fue en 2019 uno de los países sin guerra más violentos del mundo, con los 35,6 homicidios por cada 100.000 habitantes. La mayoría de esas muertes fueron consecuencia de la actividad pandillera.
Publicidad
La elección se celebrará a partir de las 8:00 hasta las 18:00 horas.
Publicidad