Protestan en Europa contra medidas por el coronavirus
Se realizaron marchas en las ciudades de Berlín, Londres, París y Zúrich.
Publicidad
Se realizaron marchas en las ciudades de Berlín, Londres, París y Zúrich.
Miles de personas contrarias a portar mascarillas y a las medidas de restricciones contra el coronavirus tomaron ayer las calles en varias ciudades de Europa, con la mayor aglomeración en Berlín, interrumpida por la Policía por no respetar los gestos de protección.
En Londres, un millar de manifestantes, congregados en Trafalgar Square, pidieron el “fin de la tiranía médica”.
En París, 200 a 300 personas protestaron contra la obligatoriedad de la mascarilla.
Otro millar participó en la ciudad helvética de Zúrich.
En Berlín, la Policía interrumpió ayer la aglomeración de unas 20 mil personas porque no se estaban respetando las reglas de seguridad exigidas por el gobierno.
Los manifestantes “incumplieron la distancia mínima de seguridad entre personas, pese a las reiteradas demandas” de las fuerzas del orden, informó la Policía, que justificó que “no hay otra posibilidad que disolver la manifestación”, iniciada en la mítica puerta de Brandemburgo.
Tras el anuncio de la Policía, muchos de los participantes se quedaron sentados en el suelo y gritaban “resistencia” o “somos el pueblo”, una consigna usada originalmente en las protestas contra el régimen comunista de Alemania Oriental y más recientemente por la extrema derecha, mientras otros entonaban el himno nacional.
Muchos de ellos siguieron protestando, y un grupo lanzó piedras y botellas contra la Policía. Las fuerzas de seguridad alemanas detuvieron a unos 300 manifestantes.
El responsable de Interior en Berlín, Andreas Geisel, precisó que unas 200 detenciones se produjeron cerca de la embajada de Rusia, pero que la mayoría de ellos fueron liberados.
Esta protesta se llevó a cabo en un contexto de creciente malestar entre la opinión pública alemana por las restricciones decretadas contra la pandemia, pese a que no han sido tan fuertes como en España o Italia, países mucho más golpeados por el COVID-19.
Publicidad
Durante su servicio como embajador de Estados Unidos en Guatemala, Robinson apoyó las acciones del Ministerio Público contra estructuras del crimen organizado.
Recomiendan fortalecer los mecanismos de prevención de protección a las mujeres
Publicidad