Corte Suprema: Estados pueden penalizar a “electores infieles” en elecciones
En EE. UU. el Presidente y Vicepresidente son electos indirectamente por los votantes.
Publicidad
En EE. UU. el Presidente y Vicepresidente son electos indirectamente por los votantes.
La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó ayer que los miembros del Colegio Electoral, encargados de designar al Presidente estadounidense en el sistema de elección indirecta, no tienen libertad de acción con respecto al voto popular. El fallo unánime de los nueve jueces del máximo tribunal estadounidense permite a los estados destituir y penalizar a esos electores que se pronuncien en contra de la voluntad de la mayoría de los ciudadanos, una decisión clave cuando faltan cuatro meses para los comicios en que el presidente Donald Trump buscará la reelección frente a su probable rival demócrata Joe Biden. En Estados Unidos, el Presidente y el Vicepresidente son elegidos indirectamente por los ciudadanos. La decisión la toman los electores de un Colegio Electoral compuesto por 538 miembros, que en general han votado a favor de la fórmula que obtiene la mayoría de los votos en cada estado. Históricamente, los llamados «electores
Publicidad
Publicidad