EE. UU. autoriza sanciones contra la CPI
La Corte Penal Internacional autorizó en marzo, una investigación sobre presuntos crímenes de guerra donde se incluye a soldados estadounidenses.
Publicidad
La Corte Penal Internacional autorizó en marzo, una investigación sobre presuntos crímenes de guerra donde se incluye a soldados estadounidenses.
La Corte Penal Internacional (CPI) rechazó ayer la decisión del presidente de EE. UU., Donald Trump, de autorizar sanciones económicas contra funcionarios del tribunal por las investigaciones de la conducta de militares estadounidenses en Afganistán.
“El presidente (de la CPI) O-Gon Kwon rechaza las medidas adoptadas contra la CPI”, indicó en un comunicado, para añadir que esas medidas obstaculizan “nuestro esfuerzo común por combatir la impunidad y garantizar que se cumpla la obligación de rendir cuentas por atrocidades”.
“El presidente ha autorizado sanciones económicas contra funcionarios de la CPI directamente involucrados con cualquier iniciativa para investigar o acusar a funcionarios de EE. UU. sin consentimiento de
EE. UU.”, consigna un documento emitido por la Casa Blanca.El texto agrega que Trump autorizó la ampliación de las restricciones de visa para los funcionarios de ese tribunal y sus familias. También se bloquearán las propiedades o activos de cualquier funcionario del tribunal de La Haya involucrado en la investigación.
“Las acciones de la Corte Penal Internacional son un ataque contra los derechos del pueblo estadounidense y amenazan con infringir nuestra soberanía nacional”, dijo la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany. En el comunicado, el gobierno de EE. UU. recordó que su país no forma parte del Estatuto de Roma y rechaza reiteradamente las afirmaciones de que la CPI tiene jurisdicción sobre el personal del país.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, advirtió a los aliados de su país que la investigación también los concierne. Por su parte el Fiscal General Bill Barr afirmó que potencias “como Rusia también están manipulando a la CPI para sus propios intereses”.
Publicidad
La jefa de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, dice que habló con jefe militar sobre formas de evitar que Trump use códigos nucleares.
Publicidad