Publicidad
EE. UU. está planificando la reapertura de su sede diplomática en Venezuela, dijo ayer a periodistas el secretario de Estado, Mike Pompeo.
“Queremos mucho volver a nuestra embajada (…) solo podemos hacerlo cuando las condiciones sean adecuadas”, aclaró en teleconferencia.
“Le pedí a mi equipo que actualice nuestros planes para reabrir la embajada de EE. UU. en Caracas, así que estamos listos para ir apenas (el presidente Nicolás) Maduro dé un paso al costado, y estoy confiado en que alzaremos de nuevo esa bandera en Caracas”, afirmó.
Sobre posibles acercamientos entre EE. UU. o representantes de Guaidó con funcionarios de Maduro, el enviado especial del Departamento de Estado para Venezuela, Elliott Abrams, dijo en la llamada a los periodistas que “no ha sido posible llegar a una negociación seria con el régimen”.
Todo el personal diplomático estadounidense en Venezuela salió del país a mediados de marzo, en medio del fin de las relaciones diplomáticas con el gobierno en disputa de Nicolás Maduro y el apoyo norteamericano al presidente interino, Juan Guaidó.
El pasado 26 de marzo, el Departamento de Justicia de EE. UU. acusó a Maduro y a otros altos funcionarios de ser parte de una trama de tráfico de drogas, y ofreció una recompensa de US$15 millones por su captura.
Además, el 1 de abril, EE. UU. anunció la movilización de una fuerza naval militar hacia el Caribe y el Pacífico oriental, como parte de una operación de lucha contra el narcotráfico.
Publicidad
El diputado oficialista Allan Rodríguez presidirá el Congreso de la República por un período más.
Muchos fanáticos han expresado su apoyo a David Ayer y al movimiento #ReleaseTheAyerCut, y Jared Leto no es una excepción.
Publicidad