Adiós a los besos y abrazos
Ante la epidemia del COVID-19 se crean nuevos comportamientos sociales en el mundo con el fin de evitar el beso y el abrazo.
Publicidad
Ante la epidemia del COVID-19 se crean nuevos comportamientos sociales en el mundo con el fin de evitar el beso y el abrazo.
CHINA
En Pekín letreros rojos piden a la gente no intercambiar apretones de manos sino a unir las propias en señal de saludo. Por altavoces, se recomienda hacer el gesto tradicional gong shou, palma en el puño, para decir hola.
En Wenzhou, una de las ciudades más afectadas, dos oficiales rechazaron sonrientes la mano que les tendía un periodista de la AFP, prefiriendo intercambiar un “toque de codo”.
IRÁN
En Irán, donde el lema “No te doy la mano porque te quiero” se multiplica, se desarrolla una manera de saludarse entre hombres (en la República Islámica no es conveniente estrecharse la mano entre personas de sexos opuestos) que consiste en adelantar el puño cerrado hacia el otro, que hace lo mismo sin que los dos puños entren en contacto.
Un video viral en las redes sociales muestra a tres hombres, dos de los cuales llevan una mascarilla y tienen las manos en las bolsillos, que se saludan alegremente tocándose unos a otros los pies: el “footshake”.
NUEVA ZELANDA
Varias instituciones abandonaron el “hongi”, un saludo tradicional maorí en el que dos personas se pegan la nariz y la frente. La Universidad Politécnica WelTec de Wellington remplazó el “hongi” por la “waiata”, un canto maorí, para la ceremonia de bienvenida de los nuevos estudiantes.
ESPAÑA
A poco más de un mes de la semana santa a inicios de abril, los besos a la Virgen podrían prohibirse. “Es una de las medidas sobre la mesa”, según un responsable de Salud, Fernando Simón. Durante la semana santa, en las procesiones miles de fieles se apresuran a tocar, particularmente, las manos y los pies de la Virgen o de los santos para pedirles protección.
RUMANIA
El secretario de Estado en Salud, Nelu Tataru, aconsejó a los hombres no besar más a las mujeres a las que ofrecen un ramo de flores y un amuleto de la suerte (el “Martisor”), como manda la tradición a principios de la primavera. “Ofrecemos flores, pero sin besos”, recomendó.
AUSTRALIA
El ministro de Salud del estado de Nueva Gales del Sur, Brad Hazzard, invitó a los australianos a “darse palmaditas en la espalda en lugar de darse la mano”.
Publicidad
La cinta de Jayro Bustamante buscará el trofeo contra películas de México, Chile y Colombia.
Hay un gran escepticismo ante lo que el Presidente de la República plantea y ofrece.
Publicidad