Publicidad
Cuarenta y cuatro años después de su muerte, el dictador Francisco Franco fue exhumado de su monumental mausoleo cerca de Madrid para reinhumarlo en un discreto cementerio, una operación que generó un debate político y reavivó viejas heridas sin sanar en España.
Tras un procedimiento de extracción de unas dos horas, el ataúd salió de la basílica excavada en la piedra en el Valle de los Caídos en hombros de ocho miembros de su familia, mostraron imágenes en vivo de la televisión estatal.
Seguidamente, los restos del general que dirigió España con mano de hierro entre 1939 y 1975 tras su victoria en la Guerra Civil (1936-1939) fueron trasladados en un helicóptero militar al cementerio de El Pardo-Mingorrubio, al norte de Madrid. Ya sin cámaras, fue enterrado en una cripta familiar junto a su esposa, Carmen Polo, luego de una misa.
“Hoy España cumple consigo misma. Con esta decisión se pone fin a una afrenta moral, como es el enaltecimiento de la figura de un dictador en un espacio público”, se congratuló en una alocución el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
Publicidad
Pocos empresarios piensan en la ingeniería patrimonial antes de enfrentarse con las disyuntivas de asociarse, vender el negocio o heredarlo.
Maradona, Sean Connery, Kobe Bryant, Kenzo, Kirk Douglas, Hosni Mubarak, Pierre Cardin: estas son algunas de las personalidades que murieron en el mundo en 2020.
Las vacunas contra COVID-19 estarán entrando en el país centroamericano en el trascurso del segundo trimestre de 2021.
Publicidad