Crece el avance del “turismo” de salud
Se calcula que unos 20 millones de pacientes hacen turismo médico cada año en el mundo.
Publicidad
Se calcula que unos 20 millones de pacientes hacen turismo médico cada año en el mundo.
Cuando Verónica Merrill decidió que quería reducirse el estómago para perder peso encontró dos opciones: pagar US$12 mil en Estados Unidos o hacérsela en México por US$4 mil. Empacó su maleta y optó por la segunda.
El seguro solo costearía la operación de ser obesa mórbida, con diabetes e hipertensión, y no es el caso de esta estadounidense de 50 años, que hoy pesa 95 kg y aspira llegar a 72, precisamente porque cree que “sería mejor prevenir” a estar enfermo.
“Es triste que tenga que venir a otro país” para un procedimiento médico, dijo Merrill, que conduce un bus escolar en Arizona y es muy crítica del sistema de salud estadounidense, el más caro del mundo.
Decidida y después de investigar sobre opciones de turismo médico, reunió el dinero y contactó a un agente especializado para organizar su viaje a Tijuana, donde las operaciones para pérdida de peso y los tratamientos dentales son los procedimientos más populares. Algunos también viajan para tratar condiciones cardiovasculares, ortopédicas, de fertilidad o cáncer, así como para comprar medicinas.
Se calcula que unos 20 millones de pacientes hacen turismo médico cada año en el mundo, según la guía Patients Beyond Borders, que cuenta a 1.9 millones de estadounidenses viajando fuera de sus fronteras para recibir cuidado médico.
Los candidatos demócratas más progresistas para las presidenciales de 2020, Bernie Sanders y Elizabeth Warren, proponen un sistema de cobertura médica universal, una idea que Merrill considera “lógica”.
México y Colombia, así como Costa Rica y República Dominicana están entre los destinos frecuentes en América, según un índice especializado. Ofrecen bajos costos e infraestructura de calidad.
Medical Tourism Corporation organizó al milímetro el viaje de Merrill: voló de Phoenix a San Diego para cruzar con un chófer la frontera. Durmió en un hotel de lujo y se operó en el hospital Oasis of Hope. Por todo pagó US$3 mil 880.
Publicidad
Sin haber llegado aún al ecuador del campeonato, el choque del miércoles entre el líder AC Milan y la Juventus se presenta crucial en la lucha por el ‘Scudetto’, sobre todo para los turineses, que aspiran a un décimo título consecutivo.
El líder Atlético de Madrid remontó para ganar 2-1 al Eibar este jueves, con doblete de Luis Suárez, para afianzarse en el liderato liguero en la 19ª jornada de la LaLiga.
La aparición de la nueva cepa de la enfermedad contagiosa, identificada B117 (o también VUI-202012/01), fue confirmada por autoridades del Reino Unido el 19 de diciembre de 2020.
Publicidad