Fiscalía de Nueva York presenta video de “Tony” Hernández admitiendo conocer a narcos
La filmación se realizó tras su arresto en Miami, en noviembre de 2018.
Publicidad
La filmación se realizó tras su arresto en Miami, en noviembre de 2018.
Durante el juicio por narcotráfico en gran escala de Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano del presidente hondureño, la fiscalía estadounidense mostró hoy un video grabado el 23 de noviembre de 2018 del interrogatorio realizado a “Tony” Hernández tras su arresto en un aeropuerto de Miami.
En el video, este identifica a varios narcos y admite haber recibido dos pistolas como regalo del Víctor Hugo Díaz, alias “El Rojo”. En la grabación, Hernández acepta que el narcotraficante Carlos Mauricio Toledo era su mejor amigo, y afirma que conocía sus nexos con El Rojo y el contrabandista de cocaína Don H, a quien admitió conocer por medio del diputado Juan Carlos Valenzuela. De Toledo recibió como obsequio, una yegua peruana y un reloj Rolex.
El interrogatorio fue realizado por un oficial de la Agencia Antidrogas de EE.UU., DEA, quien también se presentó como testigo hoy en la Corte.
OK from the @SDNYLIVE #Honduras trial, as Inner City Press promised, here is the first of the video/audio tapes, President JOH's brother Tony Hernandez speaks of Carlos Toledo and El Rojo, story https://t.co/UOBlLUFVw7 pic.twitter.com/aLQYT8FR6o
— Inner City Press (@innercitypress) October 9, 2019
#AméricaNoticias #Honduras
En este vídeo Juan Antonio Hernández "Tony" habla que El Rojo ofreció dinero para las campañas al alcalde de Gracias, aunque dice no saber si el edil aceptó el dinero o no.
Cortesía: Inner City Press pic.twitter.com/JufA6UuCbY— Radio América HN (@radioamericahn) October 9, 2019
“Tony” Hernández aceptó haber conocido a El Rojo, brevemente, a los hermanos Valle y a Javier Rivera Maradiaga, este último líder del cartel de Los Cachiros, pero insistió en que no estuvo involucrado en actividades de tráfico de drogas.
También habló sobre Alex Ardón, alias Chande, quien ya testificó en el juicio contra “Tony” Hernández y lo vinculó directamente en el tráfico de drogas. Otro testigo que habló el pasado jueves en la corte fue El Rojo.
Ambos narcotraficantes aseguraron haber sostenido reuniones con Hernández en la que se negociaron sobornos, compra de votos y contrabando.
“Tony” Hernández dijo que tenía conocimiento que estas personas traficaban cocaína hacia Estados Unidos y que incluso habían asesinado a varias personas, pero que él no pudo hacer nada para que fueran detenidos. “En ese momento, yo era un simple mortal” afirmó Hernández quien fue diputado entre 2014 y 2018 y es hermano del actual mandatario Juan Orlando Hernández, al justificar al agente de la DEA que no poseía ningún poder para movilizar a la justicia contra los capos.
Droga con iniciales
En el interrogatorio, la DEA le mostró una fotografía de un kilogramo de cocaína con las iniciales T.H., que según el narcotraficante Ardón eran las de “Tony” Hernández, letras con las que marcaba la droga que producía en Colombia.
Al ver las iniciales, Tony Hernández se ríe y dice que supuestamente son sus iniciales, pero aclara que cómo pondría sus iniciales sobre “eso” refiriéndose al paquete de droga.
(Con información de La Prensa)
#AméricaNoticias #Honduras
A Tony Hérnández le preguntan si recibió o tuvo suministro de información de operaciones policiales, también dice pidió una cita para hablar con un Ministro de Defensa para tratar el tema de la venta de una coderas…
Vídeo Cortesía: Inner City Press pic.twitter.com/SPht8WabgE— Radio América HN (@radioamericahn) October 9, 2019
#AméricaNoticias #Honduras
Vídeo donde Tony Hernández declara habló con Toño Frontera quien le ofreció helicóptero y también estaba apoyando a diputados del Partido Liberal de Copán y que quería tener gente en el Congreso para manejo tema extradiciones.
Cortesía Inner City Press pic.twitter.com/xOt1SeBoO9— Radio América HN (@radioamericahn) October 9, 2019
Publicidad
Jesús dijo “…El que a hierro mata a hierro muere”.
Casi 200 investigadores de la NAOC y la DESI observaron galaxias y analizaron los datos de forma conjunta durante los últimos seis años.
Publicidad