Publicidad
Wall Street abrió con ganancias este jueves por las expectativas de los inversores de un avance de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, después de que el miércoles el Dow Jones registró las peores pérdidas del año.
El Dow Jones abrió con un alza de 0.23 por ciento después de que el miércoles perdió 3.05 por ciento; su peor día de 2019. El Nasdaq abrió con un avance 0.21 por ciento, tras una caída la víspera de 2.93 por ciento.
Hacia las 14:00 horas de Guatemala el Dow Jones Industrial Average subía 0.37 por ciento a 25.573,62, el marcador tecnológico Nasdaq ganaba 0.24 por ciento a 7.792,25 puntos y el índice ampliado S&P 500 avanzaba 0.39 por ciento a 2.851,69 puntos.
El miércoles el miedo de una recesión tumbó los mercados después de que los rendimientos de los bonos del Tesoro se invirtieron, un indicador que suele presagiar un frenazo de la economía.
El repunte de este jueves se produjo después de que la cadena CNBC indicara que un funcionario chino había dijo que esperaba una reunión a “medio camino” con Estados Unidos, una declaración que fue interpretada como conciliatoria por algunos inversores, pese a que varios expertos señalaron que este comunicado no era nuevo.
Las ventas minoristas en Estados Unidos subieron 0.7 por ciento en julio, superando las expectativas y reafirmando a los inversores de que el consumo sigue siendo robusto.
Por otro lado, la producción industrial de Estados Unidos cayó 0.4 por ciento en el mismo mes lastrada por las tensiones comerciales en el sector.
Este jueves la bolsa de Tokio cerró con una caída de 1.21 por ciento y en Europa las bolsas abrieron con un tono dispar, con pérdidas en Londres, una subida en París y sin cambios en Fráncfort.
La liquidación de acciones se produjo luego de que, por primera vez desde 2007, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se ubicó temporalmente por debajo del rendimiento del bono a dos años, una dinámica vista como presagio de una recesión
La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha perjudicado la demanda mundial y los datos publicados esta semana muestran que la producción industrial en China tocó un mínimo en 17 años y la inversión y las ventas minoristas también también se desaceleraron.
Publicidad
Los contagios diarios en Alemania cayeron por debajo de 10 mil en estos días, después de las importantes restricciones que estarán en vigor hasta mediados de febrero.
Según los informes, el actor estará retomando su papel de Capitán América en un regreso al Universo Cinematográfico de Marvel
Publicidad