EE. UU.: 680 inmigrantes detenidos en redadas
Los operativos se ejecutaron en varias ciudades de Mississippi: Morton, Carthage, Canton, Pelahatchie, Sebastopol y Bay Springs.
Publicidad
Los operativos se ejecutaron en varias ciudades de Mississippi: Morton, Carthage, Canton, Pelahatchie, Sebastopol y Bay Springs.
Agentes migratorios detuvieron ayer a 680 inmigrantes sin papeles, la mayoría latinos, en redadas en siete plantas de procesamiento de alimentos en el sureste de Estados Unidos, como parte de las medidas del presidente Donald Trump contra la migración ilegal.
Las redadas ejecutadas en Mississippi ocurrieron el mismo día que Trump visitó El Paso, Texas, donde un pistolero mató a 22 personas el sábado tras publicar en línea un “manifiesto” racista en el que hablaba de combatir la “invasión” de hispanos en el país.
“Agentes Especiales ejecutaron órdenes de arresto administrativas y criminales que resultaron en la detención de cerca de 680 extranjeros ilegales”, dijo a la prensa Mike Hurst, fiscal del distrito sur de Mississippi. “Tienen que respetar nuestras leyes, tienen que venir aquí legalmente o no venir para nada” afirmó.
Las primeras imágenes de las redadas muestran a inmigrantes caminando hacia autobuses con las manos esposadas, algunos llevando todavía puesta la cofia de trabajo. Otros, los que no fueron arrestados, saludaban con la mano los buses que se iban, algunos enjugándose las lágrimas. Entre ellos había varios niños.
Chokwe Antar Lumumba, el alcalde de la capital, Jackson, dijo en un comunicado que “las redadas de ICE son deshumanizantes e ineficientes”. “Llamo a las iglesias de nuestra comunidad a volverse santuarios para nuestros vecinos inmigrantes y protegerlos de posibles daños”, añadió.
En la conferencia de prensa, el fiscal Hurst arremetió contra los empleadores que contratan trabajadores indocumentados.
“A aquellos que usan extranjeros ilegales para obtener ventajas competitivas o para hacer dinero rápido, tenemos algo que decirles: si encontramos que han violado una ley criminal federal, iremos a por ustedes”, dijo.
UN AÑO DE INVESTIGACIÓN
El director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EE. UU., ICE, Matthew Albence, añadió que el operativo fue el resultado de una investigación de un año. Aseguró que los niños cuyos padres vayan a prisión serán reubicados, en la mayoría de los casos con otros miembros de su familia. Algunos de los inmigrantes serán liberados con monitores electrónicos en el tobillo mientras revisan sus casos con un juez. –AFP
Publicidad
La enciclopedia en línea alcanza las dos décadas como uno de los remanentes de un Internet más participativo.
Publicidad