Nuevo choque de poderes en Perú puede llevar a la disolución del Congreso
La cuestión clave es que un rechazo a la moción de confianza podría dejar en la calle a los 130 parlamentarios.
Publicidad
La cuestión clave es que un rechazo a la moción de confianza podría dejar en la calle a los 130 parlamentarios.
El presidente del consejo de ministros peruano, Salvador del Solar, sustentó este martes ante el Congreso la moción de confianza solicitada por el gobierno para aprobar sus reformas anticorrupción, que de ser rechazada puede desencadenar la disolución constitucional del Legislativo y la renuncia del gabinete. El resultado de este nuevo episodio de tensión entre el Congreso, controlado por la oposición, y el presidente Martín Vizcarra, quien carece de partido y bancada parlamentaria, es incierto. «Es urgente salvar a la democracia de la corrupción, es urgente evitar que personas con delitos penales nos representen, tenemos que alentar que ciudadanos con vocación de servicio participen en política» para que los peruanos confíen en las autoridades, dijo Del Solar al justificar las reformas propuestas. El jefe de gabinete defendió la moción de confianza presentada el 27 de mayo, e insistió en que «la voluntad del gobierno es que se apruebe la esencia de
Publicidad
Publicidad