EE. UU. se retira de tratado sobre armas nucleares con Rusia
Moscú declaró que el retiro de Washington llevará a una nueva carrera armamentista.
Publicidad
Moscú declaró que el retiro de Washington llevará a una nueva carrera armamentista.
Estados Unidos anunció ayer su retiro del histórico tratado INF sobre las armas nucleares de alcance intermedio, debido a las supuestas violaciones de Rusia, que advirtió sobre una posible nueva carrera armamentista en Europa.
Washington dijo que Rusia no supo abordar las preocupaciones generadas por su nuevo sistema de misiles de rango medio que, según países occidentales, va en contra del tratado sobre armas nucleares de alcance intermedio (INF) de 1987.
A partir de hoy, “Estados Unidos suspenderá sus obligaciones en el marco del Tratado INF y comenzará el proceso de retiro”, que se completará en seis meses, “a menos que Rusia vuelva a respetarlo destruyendo todos los misiles, lanzadores y equipos que violan el texto”, dijo el presidente Donald Trump en un comunicado.
El acuerdo, negociado por el entonces presidente estadounidense Ronald Reagan y el líder soviético Mijail Gorbachov, prohibió el uso de misiles con un rango de entre 500 y 5,500 kilómetros y puso fin al peligroso desarollo de cabezas nucleares en Europa.
El Secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, señaló que su país, que anunció sus preocupaciones hace dos meses, trató el tema de las presuntas violaciones al tratado más de 30 veces con Rusia. Afirmó que EE. UU. estaba “listo” para continuar hablando con Moscú.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró previamente que la retirada de Washington del INF llevará a una nueva carrera armamentista.
En Bruselas, la Alianza del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) emitió una nota oficial en la que respaldó plenamente la decisión del gobierno estadounidense.
Publicidad
Twitter y Facebook bloquearon temporalmente las cuentas del presidente Trump.
A diez meses de que llegó el virus al país, la cartera de salud reporta más de 140 mil casos positivos.
Publicidad