Maduro y Guaidó intensifican pugna
El obispo venezolano, Mariano Parra, pidió a Maduro “que dé un paso al lado y se retire”.
Publicidad
El obispo venezolano, Mariano Parra, pidió a Maduro “que dé un paso al lado y se retire”.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se declaró ayer dispuesto a reunirse con el líder opositor, Juan Guaidó, autoproclamado mandatario interino, quien casi en simultáneo aseguró que no se prestará para un “falso” diálogo.
“Estoy comprometido con el diálogo nacional. Yo, personalmente, si tengo que ir a encontrarme con este muchacho (Guaidó) voy”, aseguró Maduro en el Palacio de Miraflores.
Mientras, ante cientos de seguidores en la plaza central de Chacao (este de Caracas), Guaidó, jefe del Parlamento de mayoría opositora, rechazó negociar, al referirse a iniciativas planteadas por México y Uruguay.
“La represión, cuando no les da resultado, se convierte en falso diálogo (…) Debe tener muy claro el mundo y este régimen: pa’falso diálogo aquí nadie se presta”, advirtió Guaidó en su primera aparición pública desde que se autojuramentó el miércoles. “¡Presidente!”.
Ayer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno está “en la mejor disposición de ayudar” en las conversaciones.
Maduro, de 56 años, reiteró sus denuncias de un golpe de Estado en marcha orquestado por EE. UU.. “Golpe sería si me llevan”, reaccionó el opositor, al comentar la posibilidad de ser apresado.
Guaidó se autoproclamó presidente interino invocando el Artículo 233 de la Constitución, que señala que hay vacío de poder con la renuncia, incapacidad mental, muerte del presidente o abandono del cargo, un punto polémico pues el Congreso ya lo declaró así en 2017, aunque sus decisiones son anuladas por la Corte Suprema.
El jefe legislativo, de 35 años, convocó a una “gran movilización” la próxima semana tras las multitudinarias marchas opositoras y oficialistas del miércoles, durante las cuales unas 350 personas fueron detenidas.
Sin convocatoria concreta, Maduro, por su parte, llamó a la “rebelión popular contra el golpe de Estado.
Según analistas, EE. UU. podría considerar congelar activos de Venezuela e imponer sanciones petroleras, lo que socavaría “seriamente” al gobierno.
URGEN “CESAR LA REPRESIÓN”
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió ayer al gobierno de Maduro a “cesar la represión”, al condenar la muerte de 26 personas ocurridas esta semana en manifestaciones opositoras y denunciar ataques a la libre expresión en Venezuela. Además, el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, nombró a Elliott Abrams, un cuestionado diplomático que participó en las campañas anticomunistas en Centroamérica, como emisario para “restaurar la democracia”. –AFP
DIFUNDEN VIDEO
> El Gobierno venezolano difundió un video de un supuesto encuentro secreto entre el influyente dirigente oficialista Diosdado Cabello y Guaidó, quien previamente negó esa reunión.
> La cita habría tenido lugar el pasado martes en un hotel del este de Caracas, un día antes de movilizaciones opositoras convocadas por Guaidó. Los funcionarios gubernamentales retaron al parlamentario a mantener el desmentido, so pena de difundir las conversaciones. –AFP
Publicidad
Similitudes deleznables entre la política partidaria y la política gremial.
De estas sentencias solamente 70 fueron favorables.
Publicidad