Publicidad
El papa Francisco pidió el jueves desde Panamá mayor compromiso contra «cualquier forma de corrupción» en la política, una de las prácticas que más laceran a América Latina y que involucra a multinacionales y funcionarios. El pontífice, que encabezará la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), señaló en su primer mensaje a los dirigentes que las «nuevas generaciones» les reclaman «transparencia» a sus líderes. «Es una invitación a (…) llevar una vida que demuestre que el servicio público es sinónimo de honestidad y justicia, y antónimo de cualquier forma de corrupción», sostuvo el pontífice en presencia del mandatario anfitrión, Juan Carlos Varela, y diplomáticos. Sus palabras evocaron uno de los principales problemas en una región sacudida por el megaescándalo de la red de sobornos que montó la multinacional brasileña Odebrecht para adjudicarse millonarios contratos públicos. La compañía reconoció haber dado coimas por 778 millones de dólares entre 2011 y 2015
Publicidad
Publicidad