Donna Strickland, la tercera mujer que gana Nobel de Física
Se unió a María Goeppert-Mayer y a Marie Curie y se convirtió en la tercera mujer en la historia que ganó el premio
Publicidad
Se unió a María Goeppert-Mayer y a Marie Curie y se convirtió en la tercera mujer en la historia que ganó el premio
La canadiense, Donna Strickland fue galardonada gracias a sus avances en la tecnología láser.
“Pensaba que debería haber habido más”, dijo hoy Strickland sobre esta cuestión. “Pero me siendo honrada de ser una de esas mujeres”.
“Hay que celebrar a las mujeres físicas porque están ahí”, añadió en rueda de prensa telefónica con la prensa presente en la Academia Real Sueca de las Ciencias de Estocolmo.
El año pasado ninguno de los Nobel en categorías científicas fue para una mujer. Contando con Strickland, solo han sido premiadas con el Nobel 18 mujeres por su trabajo científico. Doce de ellas lo lograron desde 1981.
Donna Strickland, this year's #NobelPrize laureate, was born in 1959 in Guelph, Canada.
She is Associate Professor at the University of Waterloo, Ontario, Canada @UWaterloo
https://t.co/Hc4lyWhZTG pic.twitter.com/vGEpjnmfCL
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 2, 2018
Marie Curie recibió el galardón en dos ocasiones: además del de Física en 1903, en 1911 lo consiguió en Química. Pero estuvo a punto de quedarse sin el Nobel en Física por el descubrimiento de la radiactividad a partir de una investigación que ella inició y desarrolló junto a su marido, Pierre Curie.
Solo la insistencia de este último consiguió que también Marie fuera galardonada. La hija de Marie Curie, Irene Joliot-Curie, obtuvo el Nobel de Química en 1935.
Just in! Donna Strickland during an early morning interview for https://t.co/3VsHzjF7LK, shortly after hearing the news that she had been awarded the #NobelPrize in Physics.
Full telephone interview coming soon.
Photo credit: Doug Dykaar pic.twitter.com/bdb1HXQI9s
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 2, 2018
Publicidad
Un grupo de al menos 16 migrantes partió hacia EE. UU. el 13 de enero desde Comitancillo, San Marcos, municipio marcado por la desnutrición, pobreza y migración. Los familiares están resignados a no volver a ver a sus hijos, esposos y hermanos.
El gobierno de Giammattei cumplió su primer año de administración, bajo ocho Estados de Calamidad que le permitieron realizar compras y adquisiciones por excepción.
Publicidad