Guerra entre chefs por un concurso de cocina de testículos
Rollitos de primavera, pisto y curry figuraban en el menú de un festival de cocina el sábado en Serbia, con un peculiar ingrediente en común: testículos de animales.
Publicidad
Rollitos de primavera, pisto y curry figuraban en el menú de un festival de cocina el sábado en Serbia, con un peculiar ingrediente en común: testículos de animales.
Rollitos de primavera, pisto y curry figuraban en el menú de un festival de cocina el sábado en Serbia, con un peculiar ingrediente en común: testículos de animales.
El “Concurso Mundial de Cocina de Testículos”, que celebra su décima quinta edición, atrae cada año tanto a equipos de chefs aficionados para competir en un bucólico rincón del centro de Serbia.
Durante el evento, los organizadores instalan cocinas improvisadas en el bosque, con marmitas colgadas sobre fuego de leña, para competir por el primer premio.
Los testículos cocinados, de color gris con una textura parecida a los riñones, podrían desagradar a algunos, pero los participantes ensalzan el sabor y las supuestas propiedades afrodisíacas.
“Hubo combinaciones de sabores realmente interesantes… el plato ganador fue increíble, realmente fantástico”, consideró Philomena O’Brien, una australiana miembro del jurado que escogió entre una veintena de competidores.
El creador del festival, Ljubomir Erovic, es autor de un libro de recetas titulado “Cocinar con cojones”.
Este afirma que comer testículos aumenta la libido de los hombres, afirmación objeto de numerosas alusiones indecentes durante la noche.
“Es realmente un festival afrodisíaco”, dijo a la AFP, antes de anunciar la victoria de un equipo serbio, por delante de los japoneses y los franceses.
“Fue un verdadero desafío preparar gastronomía francesa con testículos”, declaró Philippe, un francés que dirige un restaurante en París, y que presentó su menú en cuatro platos con testículos de toro con foie gras, y testículos de chocolate para el postre.
Publicidad
En su opinión, la responsabilidad del ataque del 6 de enero al Capitolio recae “al 100%” en el controvertido presidente de Estados Unidos, pero a Twitter y Facebook “les costó lidiar con la desinformación”.
Sin Filtros
Publicidad