Equipo de GIEI indagará crímenes en Nicaragua
En el grupo de expertos se encuentra la exfiscal de Guatemala Claudia Paz y Paz.
Publicidad
En el grupo de expertos se encuentra la exfiscal de Guatemala Claudia Paz y Paz.
Dos altos funcionarios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegaron a Nicaragua para instalar ayer un equipo de expertos internacionales que investigará los crímenes y sucesos violentos ocurridos en el país desde abril, informaron fuentes de organismo de la OEA.
El secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao, y la relatora para Nicaragua, Antonia Urrejola, dejarán formado el Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI), que se encargará de realizar esas indagaciones.
Esta es la segunda visita que Abrao y Urrejola realizan al país después de la efectuada en mayo pasado, cuando recibieron en tres días más de 1,000 denuncias de asesinatos, detenciones, torturas y desapariciones de personas, en su mayoría jóvenes, ocurridas durante el primer mes de protestas antigubernamentales.
Según se ha explicado, el GIEI quedaría instalado ayer y hoy será presentado a la prensa. Coordinará su trabajo con los miembros del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni), formado hace una semana para monitorear presuntas violaciones a derechos humanos.
El GIEI, que permanecerá al menos seis meses en Nicaragua, lo integran cuatro funcionarios de distintos países, expertos en la investigación de violaciones a derechos humanos y atención a víctimas.
“Será un equipo de expertos multidisciplinarios que será apoyado por un equipo técnico. En su mandato podrá proponer líneas de investigación y deberá tener acceso total y absoluto a toda la información necesaria. Además, deberá proponer un plan integral de reparaciones a las víctimas y sus familiares, de conformidad con los estándares internacionales”, dijo Urrejola al matutino El Nuevo Diario.
Expertos
El GIEI estará integrado por: Amérigo Incalcaterra, Sofía Macher, Claudia Paz y Paz y Pablo Parenti, profesionales de reconocida trayectoria en derechos humanos. Claudia Paz y Paz es doctora en Derecho Penal y Derechos Humanos por la Universidad de Salamanca, España. Académica, jueza, litigante, trabajó durante más de 25 años por el fortalecimiento de la justicia en Guatemala. Fue Fiscal General del Ministerio Público. Formó parte del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de Ayotzinapa, México. Fue Secretaria de Seguridad Multidimensional de la OEA. –Fuente:OEA
Publicidad
Netflix tiene una lista de películas apiladas para mantenernos entretenidos todo el año.
Entre enero y diciembre pasados, fueron devueltos al país centroamericano 15.969 hombres, 2.271 mujeres y 2.817 niños y adolescentes.
Vecinos de la zona 1 han reportado aumento de hechos violentos, como asaltos y ataques armados, en avenidas concurridos de esa área de la ciudad de Guatemala.
Publicidad