Reúnen a niños con sus familias
Tras la separación de más de 2 mil 300 niños de sus padres en la frontera sur de EE. UU., más de 500 ya han sido reunificados con sus familiares.
Publicidad
Tras la separación de más de 2 mil 300 niños de sus padres en la frontera sur de EE. UU., más de 500 ya han sido reunificados con sus familiares.
Al menos 522 niños separados de sus padres bajo la política de “tolerancia cero” a la inmigración fueron reunificados con sus familias en Estados Unidos, afirmaron ayer funcionarios del gobierno después de la confusión que siguió al repentino retroceso del presidente Donald Trump respecto a esa política.
Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional indicó que otros 2 mil 53 menores permanecen al cuidado del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
En la primera publicación de datos oficiales desde que Trump puso fin el miércoles a las separaciones familiares, el Departamento indicó que el proceso de reunificación “está bien coordinado”.
“El gobierno de Estados Unidos conoce la ubicación de todos los niños bajo su custodia y está trabajando para reunirlos con sus familias”, agregó la cartera en un comunicado.
En el plano político, Trump se mantuvo prudente hasta ayer al mediodía. A través de su cuenta en Twitter defendió la expulsión de los inmigrantes ilegales “sin jueces ni tribunales”. Es la primera vez que pide deportaciones extrajudiciales.
Para Trump, el sistema migratorio estadounidense “es una burla”. “Nuestra política de inmigración es el hazmerreír de todo el mundo. ¡Es muy injusto para todos los que han entrado legalmente y esperan la cola durante años! La inmigración debe basarse en el mérito. ¡Necesitamos gente que haga a América grande de nuevo!”, concluyó.
Al tratar de detener el flujo de decenas de miles de migrantes de América Central y México que llegan a la frontera sur todos los meses, Trump ordenó a principios de mayo que todos los adultos que cruzaran ilegalmente los pasos limítrofes serían arrestados y sus hijos separados de ellos.
Después de que las imágenes de niños en recintos encadenados provocaran indignación en el país y en el mundo, Trump puso fin a la práctica de la separación, pero continuó con su discurso de línea dura sobre la inmigración.
El presidente considera a ese tema como crucial antes de las elecciones legislativas de mitad de período, que se desarrollarán en noviembre.
“Los queremos libres”
Cientos de personas protestaron ayer frente al albergue temporal de niños y niñas inmigrantes “Homestead Branch”ubicado en Florida para exigir la reunificación de los menores con sus padres. “Los queremos libres”, gritaron por más de dos kilómetros cerca de 500 personas, entre jóvenes y niños.
La edificación alberga más de mil niños, entre ellos 70 que fueron recientemente separados de sus padres en Texas. Los manifestantes dejaron muñecos de peluche con mensajes de amor para los pequeños que están en el interior.-DPA
“Cuando alguien entre debemos devolverlo al lugar de donde viene de inmediato, sin jueces ni tribunales”.
Donald Trump, presidente de EE. UU.
Publicidad
Según Murillo, el Gobierno busca la cobertura total pero en un primer momento podría inmunizarse el 55 por ciento de la población. Sin embargo, no especificó la fecha en que empezaría el proceso de vacunación.
El PDH exige acciones al gobierno para frenar la violencia contra las mujeres.
Publicidad