Un ataque armado contra una barricada de acceso a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua en la capital, la noche del jueves, cobró la vida del estudiante César Chavarría, confirmó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), que elevó el saldo de muertos en las protestas a 135. Horas después, la madrugada del viernes, las instalaciones de la estatal Radio Nicaragua fueron quemadas parcialmente. El gobierno responsabilizó en su sitio web del ataque a un «grupo delincuencial organizado y pagado por la derecha». Las protestas, que estallaron el pasado 18 de abril, han provocado un «leve aumento» en el flujo migratorio de nicaragüenses a Costa Rica, dijo la canciller costarricense Epsy Campbell. Según la funcionaria, su país está preparado para atender «un posible incremento en el ingreso de personas por la frontera norte» con Nicaragua. La embajada de Estados Unidos, por su parte, reiteró este viernes a sus ciudadanos que