El fujimorismo vive su «Día D» en Perú
Kenji quedó con un pie fuera del Congreso hace dos semanas, cuando una comisión legislativa controlada por el partido de Keiko recomendó su destitución, pero él afirmó no estar muerto políticamente.
Publicidad
Kenji quedó con un pie fuera del Congreso hace dos semanas, cuando una comisión legislativa controlada por el partido de Keiko recomendó su destitución, pero él afirmó no estar muerto políticamente.
El futuro del fujimorismo, primera fuerza política de Perú, será definido este miércoles cuando el Congreso decida si destituye o no al popular legislador Kenji Fujimori, en una crucial batalla de la guerra que libra contra su hermana Keiko. En el aniversario del «Día D», el desembarco aliado en las playas de Normandía del 6 de junio de 1944, Kenji se sentó en el banquillo, en una sesión de ribetes épicos del plenario del Congreso, acusado de haber intentado comprar votos para impedir la destitución del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, quien renunció en marzo. «Desde temprano en el @CongresoPeru preparado para el combate #ModoGladiadorApuñalado», publicó Kenji en Twitter junto al video de una escena de la película «Gladiador» (2000), protagonizada por Russell Crowe. Dos aliados de Kenji, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, están acusados con él. Si son destituidos, los tres serán reemplazados en el Congreso por partidarios de
Publicidad
Publicidad