Trump: “Me refiero al MS-13 como animales”
Tras una ola de críticas, el mandatario aclaró que habló despectivamente de los pandilleros.
Publicidad
Tras una ola de críticas, el mandatario aclaró que habló despectivamente de los pandilleros.
En medio de las críticas desde dentro y también desde fuera de EE. UU. por la agresiva retórica de Donald Trump con los inmigrantes, el mandatario rechazó ayer haber calificado de “animales” a todos los inmigrantes que cruzan la frontera desde México.
El Presidente aseguró que cuando la víspera pronunció las palabras que generaron la polémica, se estaba refiriendo a los pandilleros de la Mara Salvatrucha, conocida como MS-13.
“Cuando entra el MS-13, cuando llegan a nuestro país otros pandilleros, me refiero a ellos como animales. ¿Y saben qué? Siempre lo haré”, manifestó, respondiendo a una pregunta de la prensa durante su encuentro con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Grandes medios como The New York Times o The Washington Post, pero también políticos demócratas y organizaciones civiles, entendieron el miércoles que el calificativo de “animales” iba dirigido hacia todos los indocumentados.
“Tenemos gente entrando en el país o tratando de entrar y estamos parando a muchos, estamos sacando a muchos del país”, dijo Trump el miércoles. “No creerían lo malas que son estas personas. No son personas, son animales”, manifestó. El mandatario se pronunció así después de que la oradora anterior se hubiera referido al MS-13. Pero él no hizo alusión a la pandilla.
“Si los medios y los progresistas quieren defender al MS-13, que lo hagan. Francamente, no creo que el término usado por el Presidente fuera los suficientemente fuerte”, manifestó ayer la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders. Y Kellyanne Conway, una de las asesoras más conocidas de Trump, dijo por su parte que quienes se “apresuraron a juzgar” al mandatario “le deben una disculpa”.
Roces
> Las palabras de Trump recordaron a las que pronunció hace tres años al lanzar su carrera hacia la presidencia, cuando llamó narcotraficantes y violadores a los inmigrantes mexicanos. México, de hecho, tenía previsto enviar ayer una nota oficial al Departamento de Estado para quejarse por la invectiva. “Comparar a cualquier ser humano con un animal (…) no solo es una invitación a la violación a los derechos humanos, sino al odio, al discurso xenofóbico”, dijo su ministro de Exteriores, Luis Videgaray.
En enero, la retórica agresiva de Trump con la inmigración desató otra gran polémica cuando calificó de “agujeros de mierda” a Haití, El Salvador y los países africanos de los que llegan inmigrantes a Estados Unidos. –DPA
Publicidad
El argentino Boca Juniors y el brasileño Santos empataron 0-0 en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2020 jugado este miércoles en el estadio La Bombonera en Buenos Aires.
Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), los funcionarios pidieron “información sobre proveedores, mecanismos de publicación, operación” y “libros contables”.
Publicidad