Publicidad
DPA –Tras más de cinco años refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, Reino Unido frustró ayer las esperanzas del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de poder salir del país con un pasaporte diplomático ecuatoriano, al rechazar la petición de Ecuador para acreditarle como tal.
La canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, confirmó ayer que el pasado 12 de diciembre su país concedió la naturalización a Assange, de origen australiano. Días después, el 20 de diciembre, Ecuador solicitó a Reino Unido que considerase acreditar a Assange como agente diplomático ecuatoriano en su legación en Londres.
Sin embargo, Londres rechazó esa solicitud, según confirmaron ayer Espinosa y el Ministerio de Exteriores británico. “Reino Unido no acepta esa solicitud ni se encuentra en conversaciones con Ecuador sobre el tema”, dijo un portavoz británico. “Ecuador sabe que la forma de resolver este tema es que Julian Assange abandone la embajada para enfrentarse a la Justicia”, añadió.
Si Reino Unido le concediese el estatus de agente diplomático, Assange contaría con inmunidad y podría salir de la embajada sin ser detenido y dirigirse al aeropuerto para viajar a otro país.
El australiano vive desde junio de 2012 en la embajada ecuatoriana, en Londres un exilio autoimpuesto, porque teme ser detenido y entregado a EE.UU. en caso de abandonar el edificio. Washington lo acusa de haber publicado en su plataforma WikiLeaks documentos secretos sobre las guerras en Afganistán e Irak.
“La naturalización le da un anillo más de protección al asilado (Assange) y no altera su condición de persona internacionalmente protegida”.
María Fernanda Espinosa, canciller ecuatoriana.
Publicidad
Sin Filtros
El Mineduc entregará un kit de bioseguridad a los estudiantes en los primeros 15 días de clases.
A nivel de departamentos, La Libertad y San Miguel son los otros con mayor número de contagios.
Publicidad