Schwarzenegger escribe en Twitter contundente mensaje contra Trump
Actor y exgobernador de California dio su opinión tras la decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París.
Publicidad
Actor y exgobernador de California dio su opinión tras la decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París.
El actor y exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, envió un contundente mensaje desde su cuenta de Twitter al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció el jueves del retiro de los Estados Unidos del Acuerdo de París contra el cambio climático.
“Un solo hombre no puede destruir nuestro progreso, un hombre solo no puede detener nuestra revolución de una energía limpia” dice Arnold mirando a las cámaras en un mensaje a la Casa Blanca a través de Twitter.
“Un solo hombre no puede regresar al pasado. Solo yo puedo hacer eso”, comenta con ironía, en insinuación a sus películas de la saga “Terminator”. “El presidente Trump dice que está saliendo del Acuerdo de París. Mi mensaje a usted, Señor presidente, es que como funcionario público y especialmente como presidente, su primera y más importante responsabilidad es proteger a la gente”, agrega.
“Doscientas mil personas mueren cada año en los Estados Unidos por la contaminación del aire, y la mitad de nuestros ríos y arroyos están demasiado contaminados para nuestra salud”. La autoridad de California añade que “no podemos sentarnos y hacer nada mientras la gente se enferma y muere”.
Luego habló directamente a Donald Trump. “Sr. Presidente, yo sé que es más fácil y más cómodo mirar hacia atrás. Y para mucha gente, el pasado que conocemos es menos atemorizante que el futuro que no conocemos. Pero muchos sabemos cómo es un futuro con energías limpias, y no es atemorizante”, aseveró.
Este mensaje compartido en Twitter dura poco menos de 3 minutos. En él, el actor advierte a Trump que los grandes líderes no miran hacia el pasado sino hacia el futuro.
Publicidad
Partidarios del presidente Donald Trump irrumpieron el miércoles en el Congreso de Estados Unidos cuando se certificaba la victoria de Joe Biden, provocando el caos y acusaciones de un intento de “golpe” tras un llamado de último minuto del mandatario para revertir su derrota electoral.
Médicos panameños en la primera línea de combate contra el covid-19 denunciaron haber quedado fuera del plan de vacunación, mientras se ha privilegiado a otros funcionarios.
Casos de corrupción y la resolución sobre el tercer país seguro, entre los expedientes que podrían llegar al despacho de Moto en los próximos tres meses.
Publicidad