Un jurado en la ciudad de Nueva York declaró ayer culpables de planificar el envío de 1,700 libras de cocaína a Estados Unidos a dos sobrinos de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores.
Tras ocho días de juicio y seis horas y media de deliberaciones, el jurado decidió de forma unánime que Efraín Antonio Campo Flores, de 30 años, y su primo Franqui Francisco Flores de Freitas, de 31, son culpables de conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, y de conspiración para manufacturar y distribuir cocaína al país. El juez Paul Crotty fijó como fecha tentativa de la sentencia el 7 de marzo.
Ambos fueron detenidos en Haití en noviembre del año pasado por la DEA, la agencia antidrogas estadounidense, y trasladados a Nueva York, donde han permanecido casi un año en prisión a la espera del juicio.
Los abogados de Campo y Flores argumentaron que ninguna droga fue trasladada y que los hombres no pretendían llevar ninguna. Además, culparon a una investigación fallida encabezada por la agencia antidrogas estadounidense.
La agencia antidroga estadounidense (DEA) llevó a cabo una operación encubierta con informantes confidenciales en Venezuela y Honduras para atrapar a los dos sobrinos.
Durante el cuarto día de juicio en Nueva York, se escuchó una grabación clave durante la investigación, en la que Campo Flores explica a un informante encubierto de la DEA que desde los 18 años estaba involucrado en el negocio del narcotráfico. El video se obtuvo tras una reunión en Caracas en octubre de 2015.
En total, fueron 32 grabaciones, fotos y transcripciones de conversaciones telefónicas de los encuentros entre cooperantes de la DEA y los dos jóvenes que se realizaron en Caracas, San Pedro Sula y Puerto Príncipe, entre el 4 de octubre y el 10 de noviembre, los que sirvieron para mantener la acusación.
Las pruebas muestran a los acusados negociando el envío de 1,700 libras de cocaína de Venezuela a Honduras a cambio de un total de US$20 millones, y a los informantes diciendo que el destino final de los cargamentos sería Estados Unidos.
Campo Flores aparece en otro video sosteniendo un ladrillo blanco que asegura es cocaína proveniente de la guerrilla colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Agrega en otras grabaciones que tiene control del aeropuerto internacional de Caracas y que tienen acceso al hangar presidencial.
En un chat telefónico mostrado por la fiscalía al jurado, Campo Flores dice que precisaba hacer el trabajo para aportar dinero a la campaña para las elecciones legislativas de diciembre de 2015 en Venezuela, en la que su tía Cilia Flores, esposa del presidente venezolan, fue reelegida como diputada de la Asamblea Nacional.