Obama declara a Hillary garante de su legado
Con su discurso, el Presidente intenta convencer a los votantes de que ella debe sucederle.
Publicidad
Con su discurso, el Presidente intenta convencer a los votantes de que ella debe sucederle.
Al cierre de esta edición, se esperaba la intervención del mandatario estadounidense Barack Obama en la Convención Nacional Demócrata de Filadelfia, para mostrar su apoyo a la candidatura presidencial de Hillary Clinton.
Aunque Obama reemplazó a Clinton al frente de su aparato diplomático para su segundo mandato, en el proceso interno para las elecciones de este año no dejó dudas de su apoyo.
Obama resaltaría las virtudes de su ex Secretaria de Estado para ocupar el cargo más importante en el país.
“Puedo decir con confianza que nunca ha habido un hombre o una mujer más calificada que Hillary Clinton para servir como presidente de Estados Unidos”, diría el Presidente, de acuerdo con fragmentos del discurso distribuidos a la prensa por la Casa Blanca.
El mandatario recordará que Clinton conoce bien la mecánica de la Casa Blanca. Fue Primera Dama de Estados Unidos cuando su marido Bill Clinton fue presidente. El exmandatario ofreció la noche del martes un discurso que humanizaba a la “fuerza del cambio”, como definió a Hillary Clinton.
En su discurso, Obama daría una visión optimista sobre el futuro de Estados Unidos, en contraste con la visión apocalíptica que Donald Trump y los republicanos ofrecieron la semana pasada en su convención en Cleveland, Ohio.
La Convención del Partido Demócrata también nominó formalmente al senador Tim Kaine, como compañero de fórmula de Hillary. Kaine, de 58 años, pronunciaría anoche su discurso de aceptación, un día después de que Clinton hiciera historia al ser elegida la primera mujer candidata a la Presidencia.
Ayer, familiares de víctimas y supervivientes de la masacre de Orlando, junto con el senador de Connecticut, donde murieron 26 personas –la mayoría niños– durante el tiroteo en la escuela Sandy Hook de Newton, pidieron una reforma definitiva al control de armas.Además, el esposo de la excongresista de Arizona Gabby Giffords, quien sobrevivió a un tiroteo, definió la falta de control sobre las armas como “el fallo moral de nuestra era”.
Retos y logros
A Barack Obama, quien llegó al cargo en 2009, le quedan seis meses en la Casa Blanca. Dejará en herencia un país con el desempleo en torno al 5 por ciento –la mitad de lo que llegó a ser en 2009– y con la economía en crecimiento. También un país en el que millones de personas sin seguro médico han accedido a cobertura sanitaria. El mandatario no ha logrado terminar definitivamente las guerras de Afganistán e Irak, pero ha retirado la mayoría de tropas y ha puesto fin a la sangría de bajas militares que sufría EE. UU. al final de la presidencia de su antecesor, George W. Bush. –EL PAÍS
Publicidad
Vacíos por la pandemia de covid-19, los lugares turísticos más visitados del mundo continúan paralizados. Los profesionales del sector y las autoridades locales esperan una reactivación económica que se demora.
El estudio es el primero en su tipo en el hemisferio sur y apareció en la publicación especializada Paleobiology.
Piden a CSJ garantizar un ambiente libre de presiones e intimidación para la jueza.
Publicidad