Aviones Sukhoi 30 Mk2 y otras aeronaves realizaban vuelos de reconocimiento en varias regiones del país, incluidas las zonas fronterizas, según imágenes de televisión, que mostraron también el despliegue de tanques de guerra y de las tropas. “Llamo al pueblo a que se sume para hacer de Venezuela un territorio inexpugnable. Nunca antes habíamos hecho un ejercicio de esta naturaleza y de este alcance”, declaró el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, desde la base aérea de Barcelona, en el estado Anzoátegui (norte).
Por otro lado, el líder opositor Henrique Capriles, principal promotor del referendo revocatorio contra Maduro, afirmó en una entrevista con la BBC que un levantamiento militar “está en el ambiente”, pues la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está “dividida” entre una “cúpula militar corrupta” y el resto de militares afectados por las penurias económicas.
“Hacer estos despliegues con la excusa de las amenazas externas es una buena manera de demostrar que se tiene el músculo armado” y crear “temor en la gente”, señaló el politólogo Benigno Alarcón.
A la tensión política se suma el aumento del malestar social ante la escasez de alimentos básicos y medicinas. Chile, Argentina y Uruguay formularon ayer un “urgente” llamado al diálogo en Venezuela, según una declaración conjunta de las tres cancillerías.
Mientras, el Gobierno de Mariano Rajoy acordó dar la nacionalidad española a otros dos familiares del opositor venezolano Leopoldo López, encarcelado en su país, bajo el argumento de que sufren una “persecución política y judicial”.