Es uno de los programas que marcaron la infancia de millones de latinoamericanos. La muerte de Bolaños el 24 de noviembre de 2014 entristeció a varias generaciones que crecieron con sus creaciones.
Con sus personajes, Roberto Gómez Bolaños hizo reír tanto a niños como a los adultos.
La viuda del cómico, Florinda Meza, fue noticia la semana pasada tras revelar a la prensa que iba a tener que vender la casa en Acapulco –donde Bolaños pasó sus últimos días– por falta de dinero para mantenerla.

Acá algunas curiosidades de la comedia:
1.- Solamente grabaron un capítulo en el que apareció el elenco completo. Ese capítulo fue en Acapulco.
2.- La mayoría de las historias de los episodios del Chavo transcurrían un día lunes.
3.- Cuando el humorista mexicano don Ramón Valdés murió debido a un cáncer de estómago el 9 de agosto de 1988, Angelines Fernández , más conocida en la comedia como “la Bruja del 71”, fue la única que estuvo dos horas de pie junto al ataúd. Ellos eran amigos personales.
4.- El Chavo vive en el departamento número 8 de la vecindad y comparte la vivienda con otra persona. El barril del Chavo es el escondite secreto y no el lugar en el que duerme, como muchas personas creen.
5.-A la Chilindrina (María Antonieta de las Nieves) la llaman así porque sus pecas se asemejan a un pan dulce mexicano que lleva el mismo nombre.
6.- Rubén Aguirre asegura que la idea del famoso “¡Ta ta ta tá!” del Profesor Jirafales se la robó a un profesor de su niñez.
7.- Los zapatos que utiliza El Chavo fueron un regalo que le dio la Chilindrina cuando llegó por primera vez a la vecindad. Estos zapatos le pertenecían a Don Ramón.
8.- La madre de María Antonieta de las Nieves se encargó de confeccionar los vestidos de su personaje.
9.- Al Chavo le encanta la torta de jamón y sale comiéndola en sólo dos episodios del programa.
10.- Durante el transcurso del programa, el elenco nunca actuó con apuntador.