Una cadena de televisión americana transmitirá un exorcismo en vivo
El programa será protagonizado por un obispo y se realizará en una casa de St. Louis donde vivió el adolescente que inspiró la película “El exorcista”.
Publicidad
El programa será protagonizado por un obispo y se realizará en una casa de St. Louis donde vivió el adolescente que inspiró la película “El exorcista”.
El responsable de la transmisión que se hará en Destination America, Jordi Tovay, lo anunció para las 9pm de este viernes. El productor dijo estar consciente de los riesgos y agregó en declaraciones a The Whashington Post: “El peor escenario es que uno de esos entes ataque a alguien. Es peligroso”.
Según Tovay, ha preparado al personal que estará presente en la filmación para detectar cualquier síntoma que indique algún tipo de posesión entre los miembros del equipo, estos pueden ser náuseas, picazón o fuerza sobrehumana. Agregó que un grupo de médicos y una unidad de la policía estarán presentes en el lugar.
En la residencia de St. Louis fue liberado Roland Doe, el joven que inspiró la película “El exorcista” y según los organizadores de esta transmisión el espíritu maligno quedó atrapado en el lugar.
El equipo que estará en el programa está formado por un clérigo, un psíquico y el equipo de otra serie del canal llamado “asilo de fantasmas”.
“La gente lo define como el misterio sobrenatural más grande de la historia norteamericana. Hay muchos viejos relatos alrededor de esa casa y todavía existen”, dice Tovay, quien siente que su grupo tiene una misión: “Teníamos que hacer algo”.
La novela de “El exorcista” es una novela de William Blatty de 1971, pero está inspirada en el caso del adolescente Roland Doe que se tornaba extremadamente violento y vociferaba extrañas lenguas que nunca había aprendido
En su cuenta de Twitter el obispo promociona el evento. “Déjenme decirles algo, ¡Exorcism Live será un show realmente sorprendente! ¡Se ve increíble! Wow es todo lo que tengo para decir” se lee en la cuenta del religioso.
Publicidad
La pandemia de coronavirus se aceleró considerablemente en la mayoría de las regiones del mundo en los últimos siete días: estos son los cambios más destacados de la semana, que se derivan de una base de datos de la AFP.
Un indicador importante es que el número de casos diagnosticados no refleja más que una fracción del número real de infecciones y que las comparaciones entre países deben tomarse con cautela, ya que las políticas de prueba difieren de un país a otro.
Nuestros cuerpos y el planeta son uno mismo.
La Copa Libertadores 2020, afectada desde marzo pasado por la pandemia de covid-19 que obligó al rediseño del calendario, entre otras medidas excepcionales, vestirá de etiqueta esta semana con los partidos de ida de semifinales: River-Palmeiras y Boca-Santos.
Publicidad