OTAN dispuesta a desplegarse en Turquía
Rusia desmintió la caída en Irán de cuatro misiles crucero disparados desde el mar Caspio.
Publicidad
Rusia desmintió la caída en Irán de cuatro misiles crucero disparados desde el mar Caspio.
La OTAN estaría dispuesta a desplegarse en Turquía si fuera necesario, según dijo ayer su secretario general, Jens Stoltenberg, ante las nuevas tensiones con Rusia por su intervención en el conflicto sirio.
“Turquía es un aliado muy fuerte y capaz, pero no hay duda de que la OTAN siempre estaría dispuesta a aumentar (su presencia) y a apoyar”, señaló Stoltenberg tras una reunión de ministros de Defensa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas.
“(Hemos aumentado) nuestra capacidad para apoyar y ayudar a todos los aliados, incluso aquellos que están muy cerca de la violencia, cerca de la tensión que vemos en el sur, en este caso, Turquía. Por eso, si es necesario, nos desplegamos”, apuntó.
Al inaugurar la reunión, Stoltenberg había apuntado que la alianza estaba considerando reforzar su flanco sur por el conflicto en Siria, que ingresó en una nueva fase la semana pasada con el inicio de los ataques aéreos rusos.
“Nuestros comandantes han confirmado que ya disponemos de la capacidad e infraestructura”, manifestó.
Mientras, en el noveno día de su campaña de bombardeos, la fuerza aérea rusa siguió intensificando sus ataques. Moscú anunció haber bombardeado 27 “blancos terroristas” en las provincias sirias de Raqa, Homs y Hama, y destruido reservas de armas y escondites subterráneos.
Críticas de EE. UU.
Estados Unidos asegura que más del 90 por ciento de los ataques aéreos rusos en Siria no fueron contra el EI o terroristas sino contra grupos opositores “que quieren un mejor futuro para Siria”. El secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, advirtió que Moscú deberá asumir las consecuencias de estas acciones. –DPA
Popularidad en alza
> La participación de Rusia en el conflicto en Siria ha acrecentado la popularidad del presidente ruso Vladimir Putin en el vecino Irak, donde la gente espera ayuda de Moscú en la lucha contra los yihadistas del grupo EI. Los aviones rusos empezaron a llevar a cabo bombardeos aéreos en Siria el 30 de septiembre. Mucha gente en Irak, en particular miembros de la mayoría chiita, querría que Rusia también interviniera en su país. –AFP
Publicidad
Se observan letreros que promocionan la imagen de Mynor Moto en el ingreso de parqueos que ofrecen espacios gratis para los profesionales que lleguen a emitir su voto.
El proyecto cubriría seis meses siempre que se cumplan los requisitos que se establecerán.
Publicidad