El esplendor del “Titanic” atraca en Madrid
El historiador sueco Claes-Göran Wetterholm afirmó que mientras el hombre siga navegando, se seguirá hablando del “Titanic”.
Publicidad
El historiador sueco Claes-Göran Wetterholm afirmó que mientras el hombre siga navegando, se seguirá hablando del “Titanic”.
Viajar en el tiempo es lo que propone “Titanic – The Exhibition”, la muestra con más de 200 objetos del famoso trasatlántico de trágico destino que ayer abrió sus puertas en el centro de Madrid. Más que una visita, la exposición que ha recorrido varios países y permanece en la capital española hasta el 6 de octubre, ofrece la experiencia de trasladar al visitante hasta 1912, cuando los viajes para cruzar el Atlántico se hacían por mar y duraban varios días, cuando la palabra América era sinónimo de un mundo lejano y tierra de oportunidades y cuando las diferencias sociales se remarcaban en un buque con la división en clases de los camarotes. En aquella época fue todo un acontecimiento la construcción del “Titanic”, que nacía como el crucero más imponente y rápido de la historia con capacidad para más de 2 mil pasajeros y 800 tripulantes. Todo un hito
Publicidad
Publicidad