El bonsái de 390, el más famoso sobreviviente de la bomba atómica
Simboliza la paz entre Japón y Estados Unidos desde 1975.
Publicidad
Simboliza la paz entre Japón y Estados Unidos desde 1975.
Hoy, con motivo de la conmemoración del aniversario en Hiroshima de los 70 años del primer bombardeo atómico, se recuerda la historia del bonsái de 390 años que sobrevivió al lanzamiento de Little Boy, pese a estar a 3 kilómetros del lugar en el que el avión estadounidense Enola Gay tiró la bomba en 1945. Kathleen Emerson-Dell, encargada de este bonsái de pino blanco, lo califica como «un regalo de amistad y conexión; la conexión de dos culturas diferentes». «Hay una conexión con un ser viviente que sobrevivió en la tierra a lo que ya sabemos. Yo estoy en su presencia y estoy en la presencia de otra gente de otros tiempos», dijo Emerson-Dell. AFP El mundo conmemora en Hiroshima los 70 años del primer bombardeo atómico El mundo recordó este jueves con una ceremonia en Hiroshima el 70º aniversario del primer bombardeo atómico de la historia, que
Publicidad