SIP cuestiona protección de periodistas en México
El alcalde de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, señaló que “no habrá impunidad en este asunto”, y aseguró que “ninguna línea de investigación se descartará”.
Publicidad
El alcalde de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, señaló que “no habrá impunidad en este asunto”, y aseguró que “ninguna línea de investigación se descartará”.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) cuestionó ayer el mecanismo para proteger a los periodistas en México, uno de los países de mayor riesgo para la profesión, luego del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa junto a cuatro mujeres. “Algo está fallando y es lamentable que el periodista fuera asesinado precisamente en la Ciudad de México, a donde buscó refugio para resguardar su seguridad física”, señaló el presidente de la SIP, el peruano Gustavo Mohme, en un comunicado. El cuerpo sin vida de Espinosa, de 31 años, quien trabajaba para AVC Noticias de Veracruz, la Revista Proceso y la agencia Cuartoscuro, fue hallado el viernes pasado en un departamento de una zona de clase media en el sur capitalino, junto a los cuerpos sin vida de cuatro mujeres, una de ellas activista de derechos humanos de Veracruz, Nadia Vera. Espinosa se había trasladado a la capital en junio
Publicidad
Publicidad