El FMI advierte a El Salvador de riesgos al adoptar bitcóin como moneda legal
Actualmente, un equipo del Fondo negocia con las autoridades salvadoreñas la aprobación de un programa de asistencia financiera por valor de US$1.300 millones.
Publicidad
Actualmente, un equipo del Fondo negocia con las autoridades salvadoreñas la aprobación de un programa de asistencia financiera por valor de US$1.300 millones.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves a El Salvador que adoptar el bitcóin como moneda de curso legal puede implicar «significativos riesgos», por lo que instó a las autoridades a «un análisis muy cuidadoso». El organismo comentaba así la aprobación esta semana en El Salvador de una ley sobre el bitcóin, que lo convierte en el primer país del mundo en aceptar esa criptomoneda como medio de pago. «Adoptar el bitcóin como moneda de curso legal genera una serie de cuestiones macroeconómicas, financieras y legales que requieren un análisis muy cuidadoso», señaló Gerry Rice, portavoz del FMI, en una rueda de prensa sobre la iniciativa del Gobierno salvadoreño. Rice recalcó que «el uso criptomonedas puede suponer significativos riesgos», por lo que sugirió que debería haber «unas medidas efectivas de regulación». Actualmente, un equipo del Fondo negocia con las autoridades salvadoreñas la aprobación de un programa de asistencia financiera
Publicidad
Publicidad