Ataques cibernéticos a empresas aumentaron un 42 por ciento en 2020
Según cifras de Tigo Business, solo en los primeros 25 días de enero, 13 sitios habían sido hackeados en Guatemala.
Publicidad
Según cifras de Tigo Business, solo en los primeros 25 días de enero, 13 sitios habían sido hackeados en Guatemala.
La digitalización de las empresas debido a la pandemia además de oportunidades también presenta algunos riesgos que son olvidados como: la ciberseguridad. Según el World Economic Forum, en 2019 los ciberataques en Latinoamérica tenían un costo anual de US$95 millardos. Josué Gómez, gerente de Servicios Administrativos de Tigo Business comentó que cifras internas evidencian que, durante la pandemia en Guatemala, los ataques cibernéticos incrementaron un 42 por ciento respecto al 2019. “La ciberseguridad ya no es una opción sino una necesidad”, comentó. Además, en 2020, Security Report, señalaba que una de cada tres empresas contaba con las medidas básicas de protección que son: antivirus y respaldo de la información. Esto provoca una brecha para que los atacantes cibernéticos puedan detectar alguna vulnerabilidad y preparar mecanismos con los que harán uso de la información. Solo en los primeros 25 días de enero, 13 sitios habían sido hackeados en Guatemala, comentó Gómez.
Publicidad
Publicidad