Bantrab usa la inteligencia artificial para personalizar su servicio
La transformación digital de la entidad financiera es resultado de un proceso que dio inicio en 2018. Su última innovación la hizo de la mano de Microsoft.
Publicidad
La transformación digital de la entidad financiera es resultado de un proceso que dio inicio en 2018. Su última innovación la hizo de la mano de Microsoft.
Durante 2020, el Banco de los trabajadores (Bantrab) potenció sus procesos tecnológicos y apostó por la personalización de la atención a sus clientes a partir de datos. La estrategia pudo ser implementada a través de Azure Data Lake, un servicio de análisis de Microsoft.
Bantrab ha adoptado una nueva forma de conectarse con sus clientes, brindándoles productos hechos de acuerdo a circunstancias individuales. Esto le ha permitido atraer nuevos clientes y aumentar los montos de desembolso promedio en 25 por ciento.
Según un comunicado de prensa, Data Lake y la Inteligencia Artificial permiten armar rompecabezas que describen la historia de vida de una persona y el paso pendiente de Bantrab era lograr la trazabilidad de la atención a sus cuentahabientes.
Brenda Menjívar, directora corporativa de investigación, desarrollo e innovación de Bantrab, dijo que “en la medida en que demos servicio más personalizado y hecho a la medida de cada cliente, es como la industria financiera puede aportar verdadero valor” a la vida de los clientes.
Una de las estrategias que permitieron el Data Lake y la analítica avanzada fue personalizar los mensajes y paquetes de descuento según el consumo transaccional y la anuencia de compra de los clientes. Esta iniciativa permitió aumentar la frecuencia y montos de compra hasta en 28 por ciento.
Por otro lado, gracias a toda la inteligencia de datos que parte de Data Lake, el banco lanzó la iniciativa Bienestar Personalizado que consiste en ofrecer beneficios según el perfil de cada cliente. A este proyecto, se le atribuye entre 58 por ciento y 62 por ciento de la consecución de la meta del año.
“Tenemos menos de un año de haber empezado este proyecto y sabemos que el camino aún es largo, pero podemos decir con orgullo que, incluso en tiempos de COVID-19, cumplimos la meta de colocación en 114 por ciento. Todo gracias a atrevernos a soñar con datos”, agregó Menjívar.
Roberto Marroquín, Gerente País de Microsoft en Guatemala, comentó que aunque el proyecto apenas comienza, en el caso de Bantrab “es un ejemplo de que la transformación digital es un detonador de innovación”.
Publicidad
Por el momento, Instagram está trabajando en una nueva función diseñada para evitar recibir Mensajes Directos abusivos.
En Francia, el 14 por ciento de la población escucha cada semana podcasts originales, es decir, que no son redifusiones de emisiones de radio, según un estudio de Havas Paris/Institut CSA.
Publicidad