Nuevos contribuyentes serán inscritos en FEL a partir de julio
La SAT reporta que 265 mil 620 ya utilizan el régimen electrónico para facturar.
Publicidad
La SAT reporta que 265 mil 620 ya utilizan el régimen electrónico para facturar.
Los contribuyentes que se inscriban a partir del 1 de julio de este año tendrán como única opción utilizar el régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL), mientras que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) continúa con el proceso de traslado al sistema electrónico.
A la fecha se tienen 265 mil 620 contribuyentes inscritos en FEL, indicó el intentendente de Recaudación, Fernando Suriano. El 97 por ciento ha realizado el cambio de forma voluntaria y el tres por ciento lo realizaron para cumplir con las disposiciones de la SAT, agregó.
Una de las disposiciones de la SAT es que a partir del 31 de marzo, para las compras directas y de baja cuantía (Q2 mil 500) que realice el Estado tendrán que ser en el régimen de FEL.
Walfred Corado, director de Impuestos y Precios de Transferencia de la firma Expertos Tributarios, señaló que la facturación electrónica es una herramienta de gestión, control y recaudación con la que la SAT puede verificar el cumplimiento de los contribuyentes y llegar a generar una declaración sombra, como lo establece el Plan Estratégico del ente recaudador.
La declaración sombra es un prellenado de la información del Impuesto Sobre la Renta y del Impuesto al Valor Agregado, que la SAT podrá realizar y que el contribuyente valide con sus costos y gastos, explicó Corado.
Este año y en 2022 la SAT enviará notificaciones a diferentes segmentos de contribuyentes para que se trasladen a la FEL, por ejemplo ingenieros, arquitectos e instituciones que trabajan en el área de salud, comentó Suriano.
El ahorro de costos es uno de los beneficios que tiene el sistema electrónico, ya que no se necesitan facturas impresas que almacenar o enviar al realizar una transacción.
Una de las dificultades es el problema de conectividad en algunas áreas del país, por lo que la SAT debe definir qué procedimiento implementará para estos casos, indicó Corado.
Proceso
Estar afiliado al pago del IVA, actualizar el Registro Tributario Unificado, contar con un establecimiento vigente y acceso a la agencia virtual, son los requisitos para inscribirse al régimen de FEL desde cualquier dispositivo. La SAT cuenta con una app para facilitar el registro.
1,097 millones de documentos se han emitido en el régimen FEL desde 2018 a la fecha.
Publicidad
Sin Filtros
El presidente Biden ordenó retirar el botón tras asumir el mando de Estados Unidos.
Publicidad