CACIF lanza iniciativa por la propiedad privada
El Observatorio monitoreará los casos en los que hayan usurpaciones.
Publicidad
El Observatorio monitoreará los casos en los que hayan usurpaciones.
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) lanzó el Observatorio de Derechos de Propiedad, el cual se encargará de promover el respeto al derecho humano a la propiedad en el país.
Entre sus atribuciones están el monitoreo, sistematización y comunicación sobre los casos de violaciones a los derechos de propiedad, utilizando fuentes de información oficial que permitan transparentar y coadyuvar el actuar de la institucionalidad pública a cargo de garantizar estos derechos.
El director ejecutivo del CACIF, Roberto Ardón, dijo que el respeto a la propiedad es un derecho humano básico inherente a la persona humana que debe ser garantizado por el Estado.
Denuncias
Sin embargo, entre 2013 y 2021, el Ministerio Público (MP) ha reportado 19 mil 51 denuncias por delitos de usurpación, alrededor de 2 mil 300 denuncias por año. Este año se reportan 550 denuncias.
Según información de la Secretaría de Asuntos Agrarios (SAA), hasta 2018 existían cerca de 60 mil hectáreas de tierra ocupadas de forma irregular y, en promedio, reportaba 240 conflictos anuales derivados de dichas ocupaciones.
Para Ardón, las estadísticas reflejan que es un problema que no se resuelve y que crece. Criticó que la desaparecida SAA trataba las usurpaciones como conflictos.
Explicó que la falta de certeza jurídica se refleja en algunos indicadores. Por ejemplo, Guatemala ocupa el puesto número 89 de 129 en el Índice de Derechos de Propiedad calculado por la Property Rights Alliance.
Nils Leporowski, presidente del CACIF, refirió que a pesar de que el marco legal protege los derechos de propiedad, se topan con la debilidad institucional.
El Observatorio firmó los primeros convenios de cooperación con el Centro para la Defensa de la Constitución (Cedecon), el MP, el Registro General de la Propiedad y el Segundo Registro de la Propiedad para intercambiar información.
Publicidad
Un grupo de turistas la liberó del plástico que amenazaba su vida.
Brasil estableció un nuevo récord de fallecimientos por coronavirus: alcanzó más de 4 mil muertes en 24 horas.
La pieza fue comprada en una venta de garaje y es uno de los seis únicos de su tipo en el mundo.
Publicidad