¿Qué nos espera esta semana?
Hoy se publicarán las ventas minoristas subyacentes de febrero.
Publicidad
Hoy se publicarán las ventas minoristas subyacentes de febrero.
Reunión de Reserva Federal
Hoy iniciará la segunda reunión del año 2021 del Comité Federal del Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos. No se espera movimiento en las tasas de interés de referencia, pero sí la actualización de sus proyecciones económicas.
Ventas minoristas
Hoy también se publicarán las ventas minoristas subyacentes del mes de febrero en Estados Unidos. Se espera una variación de -0.5 por ciento frente al nueve por ciento en enero. Indicador importante que representa el gasto del consumidor y el ritmo de la economía.
Datos económicos
Los datos de inflación medidos por medio del Índice de Precios al consumidor (IPC) de la zona euro, Francia, Italia y Canadá serán dados a conocer durante el curso de esta semana. En Japón e Inglaterra tendremos las minutas de las últimas reuniones de política monetaria en donde se buscará mayor claridad de los planes a futuro de estos gobiernos tras el incremento de tasas visto en los bonos.
Semana anterior
Reunión BCE
El Banco Central Europeo estableció en su última reunión mantener sin cambio las tasas de referencia y el programa de recompra de bonos. No obstante, la presidenta Lagarde prometió que las compras se acelerarán significativamente durante el próximo trimestre en respuesta al aumento de tasas.
Plan de estímulo fiscal
Conmemorando el primer año del confinamiento, Joe Biden firmó el tercer plan de estímulo contra la pandemia en EE. UU. El plan de rescate de US$1.9 billones proporcionará pagos directos a los ciudadanos, un mayor financiamiento para la distribución de vacunas, entre otros.
Perspectivas OCDE
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó al alza su perspectiva económica mundial en 140 puntos básicos a 5.6 por ciento para 2021 y 370 pb a 4.0 por ciento para 2022. En EE. UU. el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se espera que sea de 6.5 por ciento frente al 3.2 por ciento que se estimaba en diciembre. La zona euro verá su PIB crecer en 2021 en 3.9 por ciento despues de una previsión de -6.8 por ciento.
Publicidad
La Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (UFERCO) acusa al alcalde de los delitos de malversación de caudales públicos, lavado de activos, fraude.
Con el fin de mitigar la injusticia racial, Apple desarrolla programa para apoyar población afro-decendidente en E.E.U.U.
El rector Murphy Paiz permanece en la cárcel del cuartel Matamoros, por resolución judicial.
Publicidad